
Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara que, desde el inicio de su sexenio, se crearía el programa Alimentación para el Bienestar, ciudadanos de todo el país se han acercado a la Secretaría del Bienestar para saber de qué manera pueden inscribirse. Sin embargo, si eres de los que todavía no conocía este beneficio, aquí te decimos paso a paso lo que debes hacer para registrarte.
El Gobierno Federal lanzó este proyecto con el objetivo de garantizar que las familias mexicanas pudieran tener acceso a alimentos de primera necesidad para tratar de erradicar la hambruna que acecha al país, es por ello que se ofrecen despensas de forma gratuita de manera bimestral.
Estudios indican que para que una persona, incluidos los pequeños de la casa, puedan rendir en su centro de trabajo o estudio es imprescindible llevar una buena alimentación, motivo por el cual la mandataria Sheinbaum se comprometió a llevar comida a todos los rincones de México.

¿Cómo me puedo registrar?
Si eres jefa o jefe de familia y requieres de apoyo del Gobierno Mexicano, es importante que accedas al sitio web oficial: alimentacionconbienestar.gob.mx/nuevo-ingreso-2024. En esta página te pedirán una serie de documentos para que puedas validar que eres un ciudadano que cuenta con los requisitos mínimos para la ayuda. Entre lo que te pedirán se encuentra:
- Acta de nacimientos (original y copia)
- Identificación oficial (debe estar vigente y puede ser el INE o el pasaporte)
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (también se hará válida una constancia de residencia siempre y cuando sea emitida por una autoridad local)
- Formato Único de Bienestar con los datos requeridos

Esto contienen las despensas
En un intento por mejorar la calidad de vida de los mexicanos, la actual administración puso en marcha la creación de Alimentación para el Bienestar pues, además de ayudar a quienes más lo necesitan, se busca generar un cambio en los hábitos a la hora de comer para prevenir enfermedades. Estos son los productos que se entregarán:
- 2 paquetes de frijol pinto (500 gramos).
- 3 latas de leche semidescremada en polvo (250 gramos).
- 3 latas de atún en agua (140 gramos).
- 1 paquete de lentejas (500 gramos).
- 3 paquetes de arroz (500 gramos).
- 1 botella de aceite de canola (500 ml).
- Productos de higiene como papel higiénico, jabón neutro, cloro y detergente.
- 1 kilo de harina de maíz nixtamalizada.
- 1 paquete de avena en hojuelas (400 gramos).
- 2 paquetes de pasta integral para sopa (200 gramos).
Más Noticias
Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Tris
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Denuncian agresiones contra adultos mayores en casa de retiro de San Luis Potosí
El gobernador pidió a la Fiscalía del Estado a iniciar las investigaciones correspondientes

Joven da a luz dentro de un auto en CDMX; policías la auxilian
La nueva madre y su bebé fueron trasladados a un hospital para su atención médica definitiva

Anuncian más iluminación en esta zona de Eje 3 Oriente en CDMX: quiénes serán beneficiados
Autoridades de la Ciudad de México dieron a conocer detalles sobre el proyecto

Este es el delito que más se ha cometido en CDMX en todo lo que va de 2025, ocurrió uno cada hora
El Informe de Seguridad de la capital presentado por Clara Brugada presentó una reducción de la incidencia delictiva
