
Durante un megaoperativo en la zona sur de Morelos, autoridades estatales y federales capturaron el pasado 14 de noviembre a Jaime “B”, alias ‘La Parka’ o ‘El Profe’, identificado como presunto jefe de informantes de La Familia Michoacana en los municipios de Amacuzac y Puente de Ixtla.
Contra este sujeto estaba vigente una orden de aprehensión por el delito de extorsión agravada, la cual fue cumplimentada por agentes de la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI).
Registros oficiales de distintas instituciones revelan que, antes de convertirse en un cabecilla de La Familia Michoacana, Jaime “B” ocupó diversos cargos de alta relevancia en materia de seguridad.
Entre 2004 y 2005, ‘La Parka’ se desempeñó como subdirector de la Policía Preventiva en el municipio de Buenavista de Cuéllar, Guerrero. Posteriormente, fue nombrado subdirector de la Policía Ministerial de Morelos en la zona surponiente.
Según establecen documentos de la extinta Procuraduría General de Justicia del Estado, Jaime “B” fue destituido como elemento de la Policía Ministerial en 2015 por actos consistentes en abuso de autoridad en el municipio indígena de Xoxocotla.
Tras una visitaduría general, el Ministerio Público resolvió que Jaime “B” había incumplido con los incisos a) y e) de la fracción II del artículo 30 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Morelos.
Adicionalmente, en 2016 se dio a conocer la existencia de otro expediente en contra de Jaime “B”, en el cual se consideró que habría incurrido en excesos durante el desempeño de sus funciones como agente ministerial.
Sumado a lo anterior, registros del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) apuntan que Jaime “B” fue postulado como aspirante a una regiduría en el municipio de Amacuzac por el Partido del Trabajo (PT) en el proceso electoral de 2024.

Jaime “B”, de 58 años y nacido en Guerrero, refirió en su documentación que trabajó como profesor de artes plásticas en Buenavista de Cuéllar, Guerrero, entre 1984 y 2022.
En un cuestionario respecto a sus antecedentes y motivaciones para participar en la contienda, ‘La Parka’ señaló que su búsqueda por un cargo público respondía al deseo de “servir a mi pueblo de Amacuzac en la gestión, orientación y canalización para un mejor bienestar del mismo municipio (sic.)”.
Contrastantemente, las investigaciones de la Fiscalía de Morelos sugieren que ‘La Parka’ estaría relacionado con una red de extorsión al servicio de La Familia Michoacana, la cual habría causado afectaciones a empresas como Fomento Económico Mexicano (FEMSA).
Cabe recordar que el pasado 13 de septiembre, FEMSA anunció el cierre de su centro de distribución de Coca-Cola en el municipio Puente de Ixtla, luego de que cuatro de sus choferes fueran secuestrados en la región de Amacuzac.
Durante el cateo a siete propiedades vinculadas con el cártel (cuatro domicilios y tres locales comerciales), las fuerzas de seguridad incautaron un arma corta calibre 9 milímetros, un cargador de arma de fuego abastecido con ocho cartuchos útiles, un rifle calibre 22 mm., una escopeta calibre 12, distintas autopartes de vehículo automotor, 18 bolsas de sustancia sólida cristalina con las características de metanfetamina y una balanza gramera.
Asimismo, fueron halladas libretas con nombres y cantidades que enlistan dinero, tarjetas sim, vestimenta de camuflaje, dispositivos para almacenamiento de video, dos tractocamiones, dos cabinas de tráiler, bebidas embotelladas y dinero en efectivo.
Más Noticias
Critican a Ángela Aguilar por cantar “Shallow” de Lady Gaga: “¿Por qué grita?”
La cantante provocó controversia al cantar junto con su hermano Leonardo Aguilar, el famoso tema interpretado originalmente por Lady Gaga y Bradley Cooper

¿Karime Pindter y Gala Montes se reconciliaron? Team Mar sorprende con su reencuentro
Tras meses de distanciamiento, rumores de conflicto y críticas en redes sociales, ambas compartieron mesa junto a Briggitte Bozzo, Mario Bezares y Arath de la Torre

Pronóstico del clima en Ecatepec este 17 de abril: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Acapulco de Juárez este 17 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Cinco consejos para mantener la piel saludable al momento de tomar una ducha
Aunque tomar un baño es bueno para la salud, es indispensable tomar en cuenta ciertas medidas para evitar comprometer otros aspectos como el estado de la dermis
