
Luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregara a la Cámara de Diputados el paquete Económico 2025, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se pronunció al respecto ante la reducción del 14% del presupuesto que le será entregado a la institución.
A través de un comunicado, la UAM señaló que esta medida representará la desaparición del programa de becas Elisa Acuña para 16 mil integrantes de su alumnado, el cual está integrado por más de 10 mil estudiantes que conforman su comunidad.
“La Universidad Autónoma Metropolitana, igual que gran parte de las Instituciones de Educación Superior, ha recibido con sorpresa el presupuesto de Egresos de la Federación 2025, que propone una importante disminución del presupuesto para la Educación Superior”.
Además, la institución detalló que esta reducción también les imposibilitará concluir obras iniciadas este año, así como la caída del monto destinado al pago de salarios del personal académico y administrativo.

“Las posibilidades de crecimiento y de atención a sectores vulnerables de nuestra Institución se ven duramente afectados con esta reducción”, detalló.
Cabe recordar que para este año la UAM tuvo 9 mil 465.5 millones de pesos para su presupuesto anual, y para el 2025 se propone la cifra de 8 mil 128.1 millones de pesos, es decir 14.12 por ciento menos.
La institución destacó de como universidad pública se deben a los 61 mil alumnos que hasta este día conforman su comunidad, por lo que el presupuesto señalado pone en riesgo el aumento de su matricula en el futuro.
Ante esto, hizo un llamado al Congreso de la Unión para ajustar el presupuesto otorgado a la Educación Superior para que ni sus estudiantes y trabajadores resulten afectados.
“Hacemos un llamado urgente a reconsiderar y para que el Congreso de la Unión ajuste de manera positiva el presupuesto a la Educación Superior”.

Finalmente, la institución reiteró su compromiso por un uso eficiente, austero y transparente de sus recursos.
Esta solicitud se realiza momentos antes de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunciara que fue debido a un error que los presupuestos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) fueron disminuidos.
Es así que la SHCP informó que ambas instituciones tendrán un aumento del 3.5%, como fue instrucción de la presidenta de la República, por lo que el gasto contemplado en educación en el Presupuesto 2025 incrementará en 11,869 millones de pesos.
Sin embargo, la dependencia no detalló si el presupuesto de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) será modificado.
Más Noticias
Cómo es la relación entre el Cártel de Sinaloa y el ELN de Colombia, ¿Existe una alianza?
Ambas organizaciones criminales son consideradas como amenazas en sus respectivos países por hacer uso de la violencia dentro de sus zonas de control

Efemérides del 25 de abril: cumpleaños de Al Pacino, Día Mundial del ADN y los eventos más importantes que se celebran hoy
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy

Por la pandemia se canceló su vuelo y la aerolínea le negó el reembolso, llevó el caso a tribunales y esto pasó
Cuando el covid-19 obligó a cancelar vuelos, un usuario exigió el reembolso de su boleto, pero la aerolínea sólo ofreció un cambio de fecha. Inconforme, llevaron el caso a los tribunales, desafiando las decisiones iniciales y cuestionando los límites de la ley en situaciones extraordinarias

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 25 de abril
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

¿Por qué “El Chayo” era considerado un Robin Hood como líder de La Familia Michoacana?
La figura de Nazario Moreno González llegó a ser tan aclamada entre las filas del grupo criminal que encabezaba, al punto de considerarlo como el primer como un primer “santo de los narcos”
