
Luego de que se diera a conocer que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tendría una reducción en su presupuesto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) “corrigió” la situación, e informó que esta universidad, la más grande de México, y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) tendrá un aumento de recursos para el próximo año.
En un comunicado, la Subsecretaría de Egresos de la SHyCP informó que estas instituciones educativas en realidad tendrá un aumento del 3. 5 por ciento, tal y que la disminución de presupuesto que quedó plasmado en el Presupuesto de Egresos de la Federación fue causada por un error.
“Hacienda precisa que ya se está trabajando con la Comisión de Presupuestos de la Cámara de Diputados para asegurar que ambas instituciones educativas tengan un aumento respecto al año anterior de 3.5 por ciento, como fue la instrucción de la presidenta de la República, de la elaboración del mismo” indicó en su comunicado la dependencia financiera.
Señaló además que el rector de la UNAM y el director general del IPN ya fueron notificados al respecto. En este sentido, Hacienda resaltó que el gasto en educación contemplado en el presupuesto 2025 se incrementa en 11 mil 869 millones de pesos.
“El gobierno federal refrenda su compromiso irrestricto con la educación y principalmente con las instituciones de educación pública que son un pilar fundamental para el desarrollo social de México” finalizó el escrito.

Este pronunciamiento se da tras la reacción de la UNAM sobre la presunta reducción de su presupuesto para el año entrante. En un comunicado publicado hoy por la tarde, la máxima casa de estudios alertaba que de recibir menos recursos, la decisión impactaría directamente a cerca de 110 mil estudiantes provenientes de hogares con una alta vulnerabilidad económica, que cada año son apoyados con algún tipo de beca.
La suficiencia de recursos es primordial para impartir una educación superior pública de calidad. Se requiere de una inversión sostenida para la atención de 373 mil estudiantes, para infraestructura, para la actualización de programas académicos y para el desarrollo de la investigación y la difusión de la cultura” insistió la UNAM en su pronunciamiento.
También resaltaba que la Universidad había estado implementando programas de austeridad y de uso racional de los recursos, luego de que la propia presidenta Claudia Sheinbaum pidiera en su conferencia matutina que la UNAM creara programas de “austeridad republicana”.
“Coincidimos con la doctora Claudia Sheinbaum en que podríamos ser más eficientes en el gasto y, como siempre, puntuales en la transparencia y en la rendición de cuentas” indicó la institución en su momento.
Más Noticias
¿De qué trata “18 otra vez”?, el K-Drama de romance coreano basado en un clásico del cine y protagonizado por Kim Ha Neul
Un matrimonio desgastado por los sacrificios y al borde del divorcio descubre nuevos sentidos del amor y la familia cuando un giro fantástico les ofrece la oportunidad de empezar de nuevo

¿Se canceló tu vuelo? Checa el estado de las operaciones del AICM
Con cientos de miles de pasajeros al día, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México llega a sufrir alteraciones en su operación

Efemérides del 11 de mayo: nace Salvador Dalí, muere Bob Marley, lanzan El Chavo del Ocho y Juan Gabriel se presenta en Bellas Artes
El calendario señala las fechas más importantes en la historia de la humanidad, estas son las de hoy
Metrobús CDMX: estaciones cerradas en esta última hora del 11 de mayo
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Así está la calidad del aire de la CDMX este 11 de mayo
Un mal estado del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre
