
Preparar un jugo de betabel, jengibre y limón es una excelente manera de incrementar la ingesta de nutrientes y potencialmente alcalinizar el cuerpo. Esta bebida combina los beneficios del betabel, el jengibre y el limón, ofreciendo una variedad de beneficios para la salud.
Alcalinizar el cuerpo se refiere a equilibrar el pH corporal hacia un estado más alcalino, en contraposición a uno ácido. Se considera que una dieta rica en alimentos alcalinizantes, como frutas, verduras y agua, puede ayudar a mantener este equilibrio. Esto puede potencialmente mejorar la salud, ya que un entorno menos ácido podría reducir el riesgo de enfermedades y mejorar funciones celulares.
El betabel es conocido por sus propiedades detoxificantes, gracias a sus antioxidantes y nitratos naturales. El jengibre es famoso por su capacidad antiinflamatoria y digestiva, mientras que el limón, a pesar de ser ácido, tiene un efecto alcalinizante en el organismo, ayudando a equilibrar el pH corporal. Juntos, estos ingredientes no solo aportan nutrientes esenciales, sino que también pueden mejorar la circulación, apoyar el sistema inmunológico y facilitar la desintoxicación natural del cuerpo.
Aquí te contamos cómo preparar un jugo de betabel con jengibre y limón para mejor la salud general del cuerpo y equilibrar el pH del organismo.
El jugo de betabel con limón y jengibre: una receta sencilla

Ingredientes:
- 1 betabel grande o 2 medianos
- 1 trozo pequeño de jengibre fresco (aproximadamente 2 cm)
- 1-2 limones (según tu preferencia)
- 1 manzana (opcional, para endulzar)
- 1 taza de agua (o más, si prefieres un jugo más diluido)
- Hielo al gusto (opcional)
Instrucciones:

- Preparación del betabel: Comienza lavando bien el betabel para eliminar cualquier rastro de tierra. Puedes optar por pelarlo si prefieres un sabor más suave, pero dejar la piel también aporta nutrientes adicionales.
- Preparación del jengibre: Lava el jengibre y pela la piel utilizando una cuchara para asegurar que no quede demasiado al quitar la cáscara.
- Corte de los ingredientes: Corta el betabel en trozos pequeños para facilitar el licuado. Haz lo mismo con la manzana si decides incluirla. Parte los limones por la mitad y exprime su jugo, reservándolo para el final.
- Licuado: Coloca los trozos de betabel y jengibre en una licuadora. Si usas manzana, agrégala también. Añade el jugo de limón y el agua. Licua hasta obtener una mezcla homogénea. Si prefieres una textura más fina, puedes colar el jugo para eliminar la pulpa.
- Ajustes finales: Prueba el jugo y ajusta el sabor según tu gusto. Puedes agregar más limón para acentuar la acidez o un poco de miel si lo prefieres más dulce. Añade hielo si deseas una bebida más refrescante.
- Servir: Vierte el jugo en un vaso grande y disfruta inmediatamente para aprovechar al máximo sus nutrientes.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

IMSS-Bienestar revela causas de muerte de las víctimas en AXE Ceremonia; eran un hombre y una mujer
El accidente ocurrió cuando una estructura metálica colapsó en medio del evento

Pronóstico del clima en Ecatepec este domingo: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Acapulco de Juárez este domingo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Temperaturas en Mérida: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
