
Es estado de Yucatán ha sido escenario de un aumento en los avistamientos de la araña “viuda negra” (Latrodectus), lo que ha llevado a las autoridades sanitarias a emitir alertas para que la población tome precauciones y evite picaduras.
Esta semana, un grupo de productores descubrió un nido en el vivero Yuum K’inn, ubicado cerca de la carretera que conecta con Peto, específicamente en Tzucacab. Según los reportes, se capturaron tres ejemplares, los cuales fueron entregados al personal del Sector Salud.
En otro incidente, se reportó la presencia arácnida en un predio de Buctzotz, lo que motivó la intervención inmediata de las autoridades de salubridad y de Protección Civil municipal quienes se trasladaron al lugar y aplicaron los protocolos de seguridad necesarios para atraparlas, posteriormente fueron llevadas al Centro de Salud de Buctzotz, para después ser trasladadas a la Jurisdicción Sanitaria número 2 en Valladolid.
Características
La “viuda negra” es conocida por ser una de las especies más venenosas del mundo. Su mordedura, que puede ser hasta 15 veces más potente que la de una serpiente de cascabel, provocando los siguientes síntomas:
- Inflamación de la piel.
- Dolor muscular.
- Náuseas.
- Vómitos.
- Espasmos.
- Temblores.
- Sudoración.
- Parálisis del diafragma (dificulta la respiración).
- Graves complicaciones en el sistema nervioso
- En algunos casos, la muerte.
Estas tejen grandes telarañas, en las que la hembra cuelga un capullo con cientos de huevos que se dispersan al poco de nacer, también la usa para atrapar a sus presas, que suelen ser moscas, mosquitos, saltamontes, escarabajos y orugas a quienes muerde e inyecta enzimas digestivas para licuar sus cuerpos y absorber el fluido resultante.
Sí que puede ser mortal, normalmente entre los infantes, personas mayores y los enfermos.
¿Qué hacer?
A pesar de su peligrosidad, no son agresivas y sólo muerden en defensa propia. Sin embargo, la proliferación de nidos en diversas zonas de Yucatán ha generado preocupación entre las autoridades y la población, por lo que se exhorta a la población a extremar precauciones para evitar picaduras.
En caso de sufrir una mordedura, se debe proceder a hacer es lo siguiente:
- Limpia la herida con agua y jabón.
- Pasar hielo sobre la zona de la picadura durante 10 minutos, retíralo y repetir el proceso hasta que se desinflame.
- Mantener inmóvil la zona afectada para evitar que las toxinas se dispersen,
- Entablillar la zona si la mordedura fue en brazos o piernas.
- Llamar a urgencias de inmediato para recibir atención médica especializada.

Más Noticias
Rubén Moreira asegura que no existe el Plan México: “Son fantasía, contradictorias e irreales”
El relación con el T-MEC, el legislador consideró que el país fracasó pues el impuesto del 25% terminó por aplicarse en productos mexicanos externos al tratado

Tras agresión a personal de la Profeco, su titular pide no cargar en estación de Chalco
El procurador Iván Escalante difundió un video en el que su personal recibe insultos y amenazas de los empleados de una gasolinería en la carretera federal México-Cuautla

Nsqk se pronuncia ante tragedia del Axe Ceremonia; fans aplauden que sea el primero en hablar de lo ocurrido
El cantante se ganó el respeto de los asistentes y seguidores al mostrar empatía y ser genuino en uno de los momentos más difíciles vividos en el festival

Identifican qué bacteria puso al borde de la muerte a Manuel Masalva, actor de ‘Narcos México’
El histrión permanece en un centro médico especializado en Dubai, mientras una campaña para reunir fondos y costear su tratamiento se mantiene activa

Muere papá de Alfonso Herrera; Anahí y otros RBD le mandan sensibles mensajes: “Vivirá en tu sonrisa”
Christian Chávez, Maite Perroni y Christopher Uckermann también le han dado el páseme al actor de ‘Rebelde’
