
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el diputado Royfid Torres González, coordinador de la Bancada Naranja en el Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa que busca reformar la Ley de Salud local para mejorar la atención de la diabetes en la capital.
La propuesta plantea la creación de un registro local de personas con esta enfermedad y la diferenciación en el tratamiento según los tipos específicos de diabetes.
Durante su intervención en tribuna, el legislador de Movimiento Ciudadano (MC) destacó que existen tres principales tipos de diabetes.
Tipo de diabetes
- La mellitus tipo 1, predominante en niños y adolescentes y vinculada a la insulinodependencia
- La tipo 2, que afecta mayormente a adultos con resistencia a la insulina
- La gestacional, que se desarrolla durante el embarazo
El legislador local explicó, cada una de estas variantes requiere un enfoque particular en términos de prevención, diagnóstico y tratamiento, una consideración que no se encuentra contemplada en la normativa vigente.
Torres González señaló que la falta de disposiciones específicas en la legislación actual constituye una vulneración al derecho a la salud, al no atender las particularidades de cada caso.

Asimismo, destacó un aumento alarmante en la incidencia de diabetes entre menores de 10 a 14 años, que pasó de 5.02 a 18.42 casos por cada cien mil personas entre 2020 y 2023, lo que subraya la urgencia de medidas especializadas.
La propuesta legislativa incluye tres objetivos clave:
- Promover hábitos saludables y medidas preventivas, con énfasis en menores de edad.
- Establecer programas diferenciados para el diagnóstico y tratamiento según el tipo de diabetes.
- Crear un Registro de Personas con Diabetes en la Ciudad de México, que concentre información precisa sobre esta población para fortalecer la toma de decisiones y garantizar un enfoque integral en la atención de esta enfermedad.
De acuerdo con datos del INEGI, en 2023 se registraron 110 mil 059 fallecimientos por diabetes a nivel nacional, de los cuales 8 mil 371 ocurrieron en la Ciudad de México. En este contexto, la iniciativa busca contribuir a reducir esta cifra mediante políticas de salud pública más eficaces y focalizadas.
El proyecto, que reforma los artículos 116 BIS y 116 TER de la Ley de Salud local, fue turnado a la Comisión de Salud para su análisis y discusión.
Más Noticias
Erick de 13 años murió luego de sufrir agresiones en una escuela de formación militar, denuncian familiares
La madre del menor aseguró que la necropsia arrojó un colapso de los órganos de su hijo

Violeta Isfel responde a supuesto cobro de fotos y saludos con historias junto a sus fanáticos
La actriz compartió la reacción que tuvo con sus fanáticos al terminar la obra “La Señora Presidenta”

Encuentran sin vida a la tiktoker Aylin Gabriela en un departamento de Tijuana; investigan causa de muerte
La joven habría llegado procedente de Monterrey para trabajar en un bar

Así fue el despiadado y mortal ataque a una mujer de 70 años que atendía expendio en Culiacán, Sinaloa
La mujer fue identificada como Teresa ‘N’, quien fue atacada por un sujeto y su cómplice

Muere dedicado actor de teatro, en el hospital solía repetir sus líneas y esperaba recuperarse
La noticia de su fallecimiento se confirmó a través de las cuentas oficiales de Teatro Xola Julio Prieto
