
Un mito bastante popular es que al momento de iniciar una dieta está estrictamente prohibido consumir postres ya que pueden arruinar tu progreso debido al azúcar que contienen, sin embargo, existen recetas saludables que no afectan, e incluso llegan a aportar nutrientes que te ayudarán a alcanzar tus objetivos en la dieta.
Un ejemplo de postre nutritivo es la conocida como “gelatina quema grasas” que se prepara principalmente con flor de jamaica, la cuál es útil para bajar de peso, se utiliza para combatir los síntomas de la gripe y como remedio de enfermedades estomacales según información del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
Además, contiene vitaminas (A, C, B1, E) y minerales como el hierro, fosfato y calcio. Es una fibra natural, conteniendo propiedades antioxidantes, antisépticas, purgativas, diuréticas, astringentes, emolientes y sedantes.
Receta de la gelatina quema grasa de flor de jamaica

La gelatina de flor de jamaica destaca por la facilidad en su preparación, pues el tiempo estimado de preparación de la receta es de solo dos horas, y puede consumirse a cualquier hora del día.
Ingredientes
- 250 gramos de flor de jamaica
- 1 ramita de canela
- 1 sobre de gelatina sin sabor
- 2 sobrecitos de endulzante sustituto de azúcar (opcional).
Preparación paso a paso
Paso 1: en un recipiente coloca una cucharada de la flor de jamaica, la ramita de canela en trozos.
Paso 2: calienta agua y agrégala al recipiente con la jamaica y la canela, luego tapa el recipiente y déjala reposar durante 10 minutos para generar la infusión de jamaica.
Paso 3: en un tazón vierte el sobre de gelatina sin sabor, y agregale una taza de agua hervida,luego mézclala bien.
Paso 4: como penúltimo paso, vierte en el tazón la infusión de jamaica ya colada y vuelve a mezclar hasta que el color sea rojo y no se disuelva el sobre de gelatina, aquí es cuando puedes agregar el sustituto de azúcar, pero será más saludable sin ella.
Paso 5: vierte la mezcla en vasos o recipientes y luego mételos al refrigerador por 2 horas.
Luego del quinto paso, ya puedes disfrutar de esta deliciosa gelatina quema grasas ideal para consumir como postre en una dieta.
La producción de la flor de jamaica en México

La flor de jamaica es parte de la cultura de nuestro país, llegó a México a bordo de la Nao de China, embarcaciones españolas que, desde 1565, empezaron a cruzar el océano Pacífico de Filipinas hasta la Nueva España. El cual desembarcó en las costas de San Diego hoy llamado Acapulco, Guerrero repleto de comida y sedas que se comerciaban en el puerto según un artículo publicado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADR).
En México, Guerrero ha sido el estado líder productor de la Jamaica, en el 2019, se produjeron 5 mil 810 toneladas en este estado, seguido de Michoacán, con 884 toneladas y Oaxaca con 507 toneladas. La producción nacional fue de 7 mil 889 toneladas.
Esta flor es una planta anual o perenne, es cultivada en las regiones tropicales y subtropicales del mundo como China, India y México. Su nombre científico es Hibiscus sabdariffa, un hibisco de la familia de las malváceas, crece hasta alcanzar una altura máxima de 3 metros, con hojas tri o pentalobuladas de unos 15 cm de longitud, alterna en el tallo.
Sus flores miden de 8 a 10 cm de diámetro, son de color rojo en la base y pálido en los extremos, pero lo que más llama la atención es el cáliz, que es rojo intenso, carnoso y rico en ácido málico.
Más Noticias
Cuánto ganaría Cruz Azul con la venta de Amaury Morales a Europa
El futbolista mexicano ha llamado la atención del Espanyol de Barcelona, equipo que buscaría ficharlo en verano

Raúl Allegre, el mexicano que hizo historia en la NFL y conquistó dos Super Bowl
El mexicano comenzó a practicar el futbol americano para hacer amigos en la escuela preparatoria y años después ganó dos finales con los New York Giants

¿El peatón es prioridad? Esto dice la ley en la CDMX
La movilidad en la capital es regulada por el Reglamento de Tránsito

Así fue la relación del Mayo Zambada y El Viceroy fuera de la cárcel
Pasaron de ser padrino y ahijado a librar una guerra que inundó de sangre Sinaloa y Chihuahua; hoy vuelven a unirse en una cárcel de EEUU

En qué año Baja California podría alejarse totalmente de México y ser una isla, según la Inteligencia Artificial
Desde la pangea, las formaciones terrestres han ido trasladándose para dar pie a los continentes
