
Con el objetivo de mejorar la salud visual de la población y contribuir a su economía, el gobierno de Huixquilucan, encabezado por la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, lleva a cabo la Cuarta “Jornada de Salud Visual 2024″.
Durante esta jornada, se ofrecen estudios gratuitos de la vista para la detección y atención oportuna de enfermedades oculares. Además, las personas podrán adquirir lentes a bajo costo, beneficiando directamente su calidad de vida y evitando gastos adicionales.
Este programa, estará vigente hasta el 23 de noviembre en la Explanada Municipal, con un horario de atención de 10:00 a 15:00 horas.
Romina Contreras destacó la importancia de este programa: ”Estos exámenes son gratuitos porque buscamos que la población esté sana sin afectar su economía. Mi compromiso es seguir apoyando a todos los sectores de la población, especialmente a quienes más lo necesitan. Ojalá participen y acuda toda la familia”.
¿Qué servicios se ofrecen?

Entre los servicios ofrecidos se incluyen detección y tratamiento de diversas alteraciones como cataratas, glaucoma, estrabismo, ametropías, conjuntivitis, ojo seco, retinopatía diabética e hipertensiva, entre otros. También se realizan valoraciones de retina, fondo de ojo, patologías en el segmento anterior, queratitis, y optometría para pacientes pediátricos y adultos.
Esta iniciativa es impulsada en conjunto con la Quinta Regiduría y tiene como propósito acercar servicios de salud a las comunidades de la Zona Tradicional, para que se beneficien los habitantes de esta zona de uno de los municipios del Valle de México.
La presidenta municipal reiteró que esta acción forma parte de los programas de su gobierno para fortalecer el bienestar de las familias y garantizar que no realicen gastos adicionales en su salud, lo cual muchas veces rebasa y no se atienden por darle prioridad a otros gastos.
Además, subrayó que esta jornada no solo busca prevenir enfermedades, sino también mejorar la calidad de vida de quienes ya padecen problemas visuales.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 2 mil 200 millones de personas en el mundo tienen algún grado de deterioro visual, de los cuales al menos mil millones podrían haberse evitado o tratado a tiempo.
Con estas acciones, el gobierno de Huixquilucan reafirma su compromiso social de invertir en programas de salud y bienestar que impacten positivamente a toda la población.
Más Noticias
Día Internacional de la Danza: estas son las actividades que se realizarán en CDMX
La UNAM, el INBAL y la Red de Faros presentarán jornadas de baile
EEUU pidió a México que detenga de inmediato el flujo de aguas residuales de Tijuana hacia California
El administrador de la EPA aseguró que el flujo de aguas contaminadas y desechos industriales ha afectado la salud de comunidades locales del estado dorado

Fraudes telefónicos desde Reino Unido: policía de la CDMX destapa el modus operandi de los ciberdelincuentes
Algunos de los riesgos de este tipo de llamadas implican compartir datos personales y entregar dinero

Sentencian a mexicano en EEUU por agredir a un agente de la Patrulla Fronteriza tras su detención
Mario Alonso Torrijos Pérez fue detenido junto a otros cinco migrantes en diciembre de 2021 en Texas

Oposición critica reforma de Sheinbaum para evitar propaganda extranjera: “Buscan concentrar el poder”
Senadores del PAN acusaron que con la iniciativa se busca controlar el contenido en medios y redes sociales
