
En el marco del Buen Fin 2024, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) exhortó a los consumidores a realizar compras inteligentes y prevenir fraudes o caer en publicidad engañosa, no importa que sea presencial o de manera digital el consumo o compra.
La dependencia federal puso a disposición diversas herramientas y medios de contacto para garantizar que los derechos de los consumidores sean respetados.
Entre las herramientas más destacadas se encuentra Quién es quién en los precios, un comparador que permite consultar el costo de 492 productos, desde electrodomésticos hasta equipos de cómputo, mostrando el comportamiento de los precios en las últimas semanas por establecimiento. “Esto te ayudará a realizar un consumo responsable, inteligente e informado”, señaló Profeco.
Atención personalizada y denuncias inmediatas

Durante esta temporada, Profeco desplegará módulos de atención y brigadas itinerantes en todo el país. Los consumidores pueden ubicarlos en el enlace https://www.gob.mx/profeco/documentos/modulos-de-atencion-y-brigadas-itinerante?state=published, donde podrán conocer la ubicación en cada uno de los estados.
Si se detecta alguna irregularidad, como la falta de respeto a promociones o descuentos anunciados, los consumidores pueden presentar sus denuncias a través de los siguientes canales:
- Teléfonos: 55 5568 8722 y 800 468 8722
- Correo electrónico: asesoria@profeco.gob.mx, denunciasprofeco@profeco.gob.mx, denunciapublicitaria@profeco.gob.mx
- Cuenta de X: @AtencionProfeco
Requisitos para presentar quejas

Para interponer una queja, los consumidores deberán proporcionar:
- Nombre y domicilio del cliente
- Identificación oficial
- Documentación relacionada (ticket de compra, facturas o contratos)
- Nombre y domicilio del proveedor
- Descripción del bien o servicio reclamado y los hechos que motivaron la queja

En caso de acudir presencialmente a una Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO), será necesario entregar el formato de recepción de queja, disponible en las oficinas.
El personal de la Profeco revisará si procede o no la queja. En caso de ser aceptada, se dará inicio a la conciliación, en la cual se buscará defender a la persona consumidora y llegar a un acuerdo para garantizar sus derechos.
Este procedimiento puede resultar, entre otras opciones, en la restitución o devolución del monto pagado por el bien o servicio; o en el pago de una bonificación a la persona consumidora.
Herramientas y orientación al alcance de todos los consumidores para evitar abusos y comprar de manera informada. La Profeco reiteró su compromiso de proteger los derechos de los consumidores y fomentar un consumo responsable durante el Buen Fin 2024.
Más Noticias
¿Cuánto costó el vestido que Lady Gaga le compró a Mitzy, diseñador de las estrellas, hace más de 10 años?
La intérprete de “Poker Face” se alista para sus conciertos en el Estadio GNP Seguros este 26 y 27 de abril

Pensión Mujeres Bienestar 2025: mujeres de 60 años en adelante que no se podrán inscribir en agosto
El programa otorga a cada beneficiaria un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales

Oro verde: conoce el poder rejuvenecedor que tiene el pepino para la salud de la piel
Este alimento además de delicioso y versátil, contiene nutrientes y antioxidantes claves para la belleza

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
El reporte de la calidad del oxígeno es publicado cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la ciudad

Lalo Camarena revela quién ha sido el mejor contragolpeador que ha tenido el boxeo mexicano y no es Juan Manuel Márquez
Para el reconocido periodista, el “Dinamita” no ha sido el mexicano con mejor contragolpe
