
El Pueblo Mágico de Tacámbaro, en Michoacán, se prepara para recibir a miles de visitantes con la 11ª edición de la Feria Michoacana de las Carnitas, un evento que promete deleitar a los paladares más exigentes y ofrecer una experiencia única llena de tradición, cultura y naturaleza. Si eres amante de la gastronomía mexicana y buscas un destino lleno de encanto para disfrutar del puente, Tacámbaro es el lugar ideal.
¿Cuándo y dónde será la Feria Michoacana de las Carnitas 2024?
Del viernes 15 al lunes 18 de noviembre de 2024, Tacámbaro se convierte en la capital de las carnitas, un platillo que es sinónimo de tradición michoacana. Durante estos cuatro días, los asistentes podrán degustar hasta 100 toneladas de carnitas, que serán el plato principal de esta fiesta gastronómica. Además de las clásicas tortas y tacos de carnitas, que estarán a precios accesibles, desde 35 pesos por taco y 45 por torta, los visitantes también podrán probar otros manjares regionales como la bola de pedernales, un platillo tradicional de la zona, y disfrutar de una copa de mezcal, bebida emblemática del estado.
El evento contará con una amplia oferta de actividades para todos los gustos. Música en vivo, danzas folclóricas y presentaciones culturales se combinarán con juegos y atracciones para toda la familia. Entre los eventos más destacados se encuentra el concurso “Carnitas, Tradición y Sabor: Reto Universitario”, en el que estudiantes de diversas universidades del estado competirán para mostrar su habilidad en la preparación de este icónico platillo.

¿Qué hacer en el Pueblo Mágico de Tacámbaro?
Tacámbaro, conocido como el umbral de Tierra Caliente, es un pintoresco pueblo ubicado entre las montañas, donde las calles a desnivel y las casas blancas le dan un aire único y encantador. Su clima fresco y su cálida hospitalidad son solo algunos de los atractivos que lo convierten en un destino ideal para escapar del bullicio de la ciudad.
Además de la Feria, Tacámbaro ofrece una gran variedad de lugares turísticos para explorar. La Laguna de La Magdalena es un lugar perfecto para relajarte y disfrutar de la naturaleza, mientras que la Cascada de Santa Paula invita a los visitantes a refrescarse en su agua cristalina. Para los amantes del senderismo, el Parque Cerro Hueco es el sitio ideal para una caminata entre bosques y montañas.
Si prefieres disfrutar de un día de descanso y tranquilidad, no puedes perderte la Alberca, un cráter volcánico lleno de agua cristalina. Y para aquellos interesados en conocer más sobre la historia local, el Centro Histórico de Tacámbaro, con sus calles empedradas y arquitectura colonial, ofrece una mirada al pasado de este encantador pueblo.

La Feria Michoacana de las Carnitas 2024 es una cita imperdible para quienes buscan una escapada deliciosa y culturalmente rica, donde la tradición gastronómica y el paisaje michoacano se combinan para ofrecer una experiencia inigualable.
Más Noticias
Oro verde: conoce el poder rejuvenecedor que tiene el pepino para la salud de la piel
Este alimento además de delicioso y versátil, contiene nutrientes y antioxidantes claves para la belleza

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
El reporte de la calidad del oxígeno es publicado cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la ciudad

Lalo Camarena revela quién ha sido el mejor contragolpeador que ha tenido el boxeo mexicano y no es Juan Manuel Márquez
Para el reconocido periodista, el “Dinamita” no ha sido el mexicano con mejor contragolpe

Tunden a fans de Lady Gaga por recibirla con aventones en su hotel de CDMX: “Ya no va a volver”
La intérprete de ‘Paparazzi’ ya se encuentra en México y está lista para sus dos shows en el Estadio GNP Seguros

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Ciudad de México este domingo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
