
Estamos a unas semanas de comenzar el último mes del año, símbolo inequívoco de las vacaciones decembrinas, la recepción del aguinaldo, las reuniones con familiares y amigos, el intercambio de regalos y las tradicionales posadas.
Las posadas son las fiestas más representativas de la época las cuales se celebran nueve días antes de la Navidad; comenzarán el lunes 16 y concluirán el martes 24 de diciembre.
Cada uno de los días previos representa un valor:
- Humildad.
- Fortaleza.
- Desapego.
- Caridad.
- Confianza.
- Justicia.
- Pureza.
- Alegría.
- Generosidad.
Esta festividad tiene su origen en la religión católica. Resulta que tras la conquista española comenzaron a realizarse “las misas de aguinaldo” las cuales eran realizadas al aire libre, en ellas se leían pasajes bíblicos y se realizaban representaciones alusivas a la fecha, lo que hoy conocemos como Pastorelas, al final de las mismas se daban obsequios a los asistentes, sus “aguinaldos”.

Pastorela por siempre
Como en todo, para poder realizar debidamente una posada, antes de poner las infaltables cumbias del bailongo como “Chambacú”, “Burrito sabanero”, “El año viejo” o “El pasito perrón”, primero se deben realizar los cánticos -letanías- de los peregrinos a los posaderos para abogar por -los irresponsables- María y José quienes van a ser padres del niñito Jesús y no tienen lugar para el nacimiento.
“¡Entren santos peregrinos,
reciban este rincón,
que aunque es pobre la morada,
os la doy de corazón!
¡Cantemos con alegría
todos al considerar
que Jesús, José y María
nos vienen a visitar!”
Una vez dentro de la posada, se procede a “festejar que alguien les abrió las puertas y les brindó alojamiento” (¿no que andaban bien escasos?), es decir, a degustar los antojitos, buñuelos, ponche -con o sin piquete-, velas, luces, aguinaldos -dulces o frutas- y romper las piñatas.
Bajo el concepto de que “la fe es ciega”, las piñatas deben ser hechas de barro y tener siete picos los cuales simbolizan los pecados capitales (ira, gula, soberbia, lujuria, pereza, envidia, y avaricia) mismos que tienen que ser destruidos por un palo -que demuestra la virtud terminando con las tentaciones-, con los ojos vendados por su portador.
En la actualidad, las de picos pasaron a ser sustituidas por unas que son fabricadas con cartón -cuasi irrompibles- de My Little Pony´s, personajes de Frozzen, Monsters o Star Wars, Spiderman, los Minions, el meme o el personaje de moda.
El 24 de diciembre marca el final de las posadas, en la cual se debe arrullar al niño Dios, dicha acción indica el término del peregrinaje que María y José realizaron para llegar a Belén, se acostumbra que los dueños de la posada procedan a dormir al baby, así como a vestirlo el 2 de febrero, Día de la Candelaria.

Más Noticias
Mujeres con Bienestar Edomex 2025: cómo saber qué día recibirás el apoyo de dos mil 500 pesos bimestrales
La dispersión del segundo pago comenzó a partir del viernes 11 de abril

Qué tan saludables son los jitomates para tu cuerpo
La planta es un fruto pero se considera una verdura en la cocina

Cuáles son los mejores remedios caseros para quitar las verrugas del cuello y las axilas
Si bien no suelen representar un problema de salud su presencia puede causar inseguridad en quien las desarrolla

¿Cuánto cuesta comer en el exclusivo restaurante del que William Levy habría salido sin pagar la cuenta?
El actor de “Café con Aroma de Mujer” fue arrestado la noche del 14 de abril y puesto en libertad tras pagar fianza

Así será la nueva herramienta para detectar fugas de agua no visibles en CDMX
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, señaló que esto ayudará a recuperar el suministro del vital líquido al equivalente de 180 mil personas
