
Durante todo el miércoles 13 de noviembre, las redes sociales se llenaron de felicitaciones de cumpleaños dirigidas a Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien hasta el pasado 30 de septiembre fungía como presidente de México; si bien éste adelantó que se mantendría alejado de la vida política y pública, incluyendo las plataformas digitales, esto no impidió que fotos y videos se difundieran en su honor, entre ellos el mensaje de Beatriz Gutiérrez Müller, uno que basta decir, fue muy diferente a los que dirigió en el sexenio anterior.
Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido fundado por el nacido en Macuspana, Tabasco, fue uno de los primeros en felicitar al exmandatario quien llegó a 71 años de vida; tras ello, funcionarios, gobernadores y ciudadanía en general continuaron con el gesto, llevando así a que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo también mandara una felicitación a través de la conferencia de prensa conocida como La Mañanera del Pueblo.
Desde Palacio Nacional, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México pidió a los allegados al expresidente hacerle llegar la calurosa felicitación hasta Palenque, Chiapas donde se sabe, se encuentra viviendo tras cederle el cargo. Del mismo modo, la presidenta también mencionó que, en caso de que él estuviera viéndola, conmemoraría su natalicio con un breve mensaje.

Así fue la felicitación de Beatriz Gutiérrez a AMLO
Aunque las palabras de la mandataria federal se hicieron virales de manera inmediata, la población estuvo al tanto del mensaje que su esposa publicara, especialmente tras mantenerse la esperanza de poder saber algo relacionado con el expresidente tras más de 30 días de contacto cero.
La publicación en redes sociales se dio hasta las 19:00 horas del miércoles, aproximadamente, y solo correspondió a una imagen de la luna llena que iluminó a México en el marco del cumpleaños del expresidente.
Cabe destacar que, al momento, no se sabe si la foto fue tomada en la Ciudad de México o si bien, la académica viajó al sureste mexicano para que en familia, celebraran al expresidente quien se refugia en su rancho a modo de seguir escribiendo libros.

“Ya suba una foto con el Presi, los extrañamos mucho”; “Dele un abrazo fuerte a nuestro presidente, AMLO! LO EXTRAÑAMOS y lo felicitamos por su cumpleaños. Que tenga mucha dicha y felicidad, pero sobre todo salud”; “Los extrañamos y los queremos desaforadamente. Les mando muchos abrazos”; “Ay Andrés Manuel como te extraño” o “Dra. Por favor dígale al presidente que le enviamos una felicitación y abrazo, y a usted también, gracias”, fueron mensajes que la publicación acumuló.
Conviene recordar que semanas antes de culminar el sexenio, el tabasqueño no solo adelantó que se mudaría a Palenque, sino que además su esposa se quedaría en la capital mexicana con su hijo, Jesús Ernesto, debido a sus labores como escritora y docente.
Felicitación como presidente fue más extensa
El cumpleaños número 70 de López Obrador, fue motivo de una felicitación más extensa por parte de Gutiérrez Müller a través de las redes sociales. En dicho onomástico, el tabasqueño seguía siendo titular del Ejecutivo Federal y por ello, la académica compartió una serie de fotografías de ambos a lop largo de su vida en pareja.
“¡Feliz cumpleaños AMLO! Llevamos un largo caminar, con subidas y bajadas, senderos pedregosos y otros apacibles, viendo flores y la luna. Hemos tenido la fortuna de vivir para contarla, no hay un solo día que no sea memorable.
“A lo largo de nuestro tiempo juntos has cumplido muchos años que hemos celebrado porque tu nacimiento ha sido para existir, creo yo, intensamente; para dar todo por causas superiores, para entregarte en favor de los demás. Este año no es la excepción. ¡Felicidades!”, fue parte del mensaje anterior.

En el marco en el que se dio a conocer que ambos vivirían separados una vez que entregara la banda presidencial, se rumoró que la pareja se divorciaría, por lo que el tabasqueño declaró el 7 de mayo que no era cierto.
“Que ya me voy a divorciar de Beatriz. No, vamos a seguir juntos”, enfatizó.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Culiacán Rosales este 11 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Sismo de magnitud 4.2 con epicentro en Mapastepec
El sismo ocurrió a las 2:59 horas, a una distancia de 18 km de Mapastepec y tuvo una profundidad de 130.3 km

VIH y salud mental: la importancia de desmitificar el virus a favor del bienestar humano y la inclusión
Aunque los avances en la medicina han disminuido el panorama fatal sobre los diagnósticos positivos, es importante seguir luchando por erradicar los prejuicios y la discriminación

Clima en Mazatlán: cuál será la temperatura máxima y mínima este 11 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima: las temperaturas que predominarán este 11 de abril en Tijuana
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
