
La Secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González Hernández, informó que para el Buen Fin de este año se estima una derrama económica de más de 25 mil millones de pesos (mmdp) en la entidad.
Esta cifra representa un incremento de más del 13% en comparación con las ventas de 2023, que fueron de 22 mmdp. Para alcanzar esta meta, se espera la participación de más de 19 mil empresas.
Durante una conferencia de prensa realizada en la Sala de Crisis del C5 en Toluca, la funcionaria detalló que el gasto promedio de los hogares en el Estado de México ronda los 5 mil pesos.
Asimismo, se proyecta que el 58% de la derrama económica se concentrará en municipios que aportan mucho al PIB de la entidad por su industria, entre ellos como Tlalnepantla de Baz, Naucalpan de Juárez, Toluca, Cuautitlán Izcalli y Ecatepec, zonas de alto movimiento comercial en la entidad.
Compras en línea al alza

González Hernández también destacó que las compras en línea jugarán un papel importante este año. De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Ventas Online, ocho de cada 10 internautas planean adquirir productos o servicios en línea, mientras que siete de cada 10 compradores combinarán canales digitales y físicos para sus compras.
Además, nueve de cada 10 personas han realizado compras en ediciones anteriores del Buen Fin, lo que refleja una tendencia creciente hacia el comercio en línea en la entidad.
Los sectores que se espera generen mayores ventas incluyen electrónicos como audio, televisión y video, computadoras, tablets y celulares, así como moda, muebles, decoración, viajes y transporte.
Despliegue de equipo para operativo de seguridad

En el ámbito de seguridad, el Secretario de Seguridad del Estado de México (SSEM), Cristóbal Castañeda Camarillo, anunció un operativo especial que se desplegará a partir de las 00:00 horas del 15 de noviembre y se extenderá hasta el lunes 18.
Este operativo contará con la participación de 3 mil 600 elementos de los tres órdenes de gobierno, mil 220 unidades, 18 drones, y 25 binomios caninos y equinos.
La estrategia se implementará en todo el territorio mexiquense, con especial atención en 486 centros comerciales, mil 296 bancos y 6 mil 042 cajeros automáticos debido al adelanto de aguinaldos.
Asimismo, la Policía Cibernética estará disponible para asesorar a los ciudadanos sobre el comercio electrónico y posibles fraudes en línea. Los interesados pueden comunicarse al número 722-275-8333 o al correo cibernetica.edomex@ssedomex.gob.mx para recibir asistencia.
Con estas medidas, las autoridades buscan promover un Buen Fin seguro y fortalecer la economía de los comercios locales, al tiempo que protegen a los ciudadanos en sus compras.
Más Noticias
“Nos dio spoiler”: tunden a Christian Nodal por bromear con ‘su siguiente boda’ pese a estar casado con Ángela Aguilar
Algunos usuarios en redes sociales defendieron al cantante

¿No sabes qué hacer con los niños en casa? ¡Hagan juntos sus propios gises de colores!
Aprende un sencillo proceso para diseñar gises caseros que además fomenta la integración familiar

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 15 de abril | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Resultados ganadores del Chispazo del 14 de abril
El sorteo de Chispazo se hace dos veces al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados del lunes

Pronóstico del tiempo para Tijuana este martes: advierten efectos por frente frío en el territorio fronterizo
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé un descenso de temperatura y lluvias aisladas en estados del noroeste de la República
