
A la temporada 2024 de huracanes le queda sólo dos semanas y media por lo que autoridades todavía monitorean los océanos Pacífico y Atlántico; actualmente, los ojos están puestos en el Mar Caribe, ya que se prevé la formación de otro sistema en los próximos días.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se vigila una zona de baja presión asociada con una onda tropical sobre el centro del Mar Caribe; ésta tiene 40 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 80 por ciento para los próximos siete días. Se localiza a mil 290 kilómetros al este de Cancún, Quintana Roo, y se desplaza lentamente hacia el oeste, indicó el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“Las condiciones ambientales parecen propicias para el desarrollo y es probable que se forme una depresión tropical para el final de la semana a medida que el sistema se mueve lentamente hacia el oeste del mar Caribe. Después, se espera que la perturbación serpentee sobre el oeste del Mar Caribe durante el fin de semana y comience a moverse lentamente hacia el noroeste a principios de la próxima semana”, indicó a su vez el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
Ante este panorama, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, emitió una alerta preventiva por la posible formación del ciclón tropical que, de evolucionar se llamaría Sara, de acuerdo con la lista oficial de la Organización Meteorológica Nacional (OMM).

“Quintanarroenses, seguimos vigilando la zona de baja presión asociada con una onda tropical sobre el centro del mar Caribe, la cual INCREMENTÓ a 40% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y a 80% en 7 días… Manténganse informados a través de medios oficiales y recuerden que en temporada de huracanes es importante aplicar ‘La Triple A’: Atent@s, Alerta y A Salvo”, dijo la morenista en redes sociales.
Por otro lado, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos indicó que luego de la tormenta tropical Lane, no se pronostica la formación de ciclones tropicales en el Océano Pacífico para los próximos siete días.
¿Cómo va la temporada de huracanes?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el Océano Pacífico, la temporada de ciclones tropicales inició el pasado 15 de mayo y hasta la fecha de han formado ocho tormentas tropicales (Aletta, Bud, Daniel, Emilia, Fabio, Héctor, Ileana y Lane), un huracán categoría 1 ó 2 (Carlotta) y tres de categoría 3, 4 ó 5 (Gilma, John y Kristy).
Mientras que en el Atlántico comenzó el 1 de junio y hasta ahora van seis tormentas tropicales (Alberto, Chris, Gordon, Joyce, Nadine y Patty), seis huracanes categoría 1 ó 2 (Debby, Ernesto, Francine, Isaac, Leslie y Oscar), y cinco de categoría 3, 4 ó 5 (Beryl, Helene, Kirk, Milton y Rafael). En ambos océanos, se prevé que la temporada 2024 de ciclones concluya el próximo 30 de noviembre.
Más Noticias
Precio del dólar en pesos mexicanos en Jueves Santo: los últimos movimientos en el mercado
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Mujeres Renacimiento 2025: ¿Cómo registrarse, quiénes pueden inscribirse y cuánto dan?
El programa ofrece un apoyo económico de hasta 15 mil pesos a madres autónomas en situación de vulnerabilidad

Gobernador de Michoacán firma decreto para prohibir interpretación de narcocorridos en eventos públicos
Alfredo Ramírez Bedolla busca que no se reproduzcan canciones que hagan apología a la violencia o el delito

Diego Luna brilla entre los 100 más influyentes del mundo: es el único mexicano en la lista junto a Claudia Sheinbaum
Tanto el actor como la presidenta de México, son los únicas dos personas de nacionalidad mexicana que aparecen en el listado de la revista TIME

Elección Judicial 2025: Así puedes identificar boletas y asegurar tu voto
¿Ya sabes por quién votar? Esto son los aspectos a considerar para familiarizarte con las planillas electorales
