
Nueve candidatos se registraron ante el Consejo Judicial Ciudadano (CJC) para el proceso de elección de la nueva persona titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México. Entre los nombres sobresalientes en la lista aparece Bertha Alcalde Luján, extitular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
También se postulan el abogado y experto en Ciencias Penales Ulrich Richter Morales y Fernando Morales Caballero, Oficial Secretario del Ministerio Público en la misma FGJ. El actual encargado de despacho, Ulises Lara López, no se inscribió para este proceso.
La convocatoria del Consejo Judicial Ciudadano, aprobada el pasado 24 de octubre y abierta desde entonces, cerró este sábado. El presidente del Consejo, Jorge Nader Kuri, explicó que el próximo martes se celebrará una sesión para aprobar la lista de candidatos. Luego de esta fase inicial, el proceso avanzará con la revisión de documentación, entrevistas, y exámenes de control de confianza.

Perfiles destacados en el listado de aspirantes
Entre los aspirantes, Bertha Alcalde Luján ha captado la atención. Su experiencia incluye la titularidad en el ISSSTE y una trayectoria vinculada a la administración pública, especialmente en áreas de políticas sociales. También se ha postulado Ulrich Richter Morales, abogado y maestro en Ciencias Penales, quien cuenta con una sólida formación académica en el ámbito jurídico y experiencia en litigación.
Otros aspirantes que se integran en la lista son la doctora Anaid Elena Valero Manzano, José Eduardo Ortiz Ortega, Francisco Javier Rodríguez Espejel, José Alejandro García Ramírez, Mario Alberto Martell Gómez y César Silva Mejía. Fernando Morales Caballero, quien actualmente trabaja dentro de la FGJ como Oficial Secretario del Ministerio Público, es otro de los contendientes, y su experiencia podría representar una continuidad en la gestión de la institución.

<b>Proceso de selección: fases y plazos</b>
El Consejo Judicial Ciudadano ha establecido un calendario detallado que dará transparencia al proceso de elección. La revisión de la documentación de los aspirantes tendrá lugar el 11 de noviembre, mientras que la lista oficial de quienes cumplan con los requisitos será publicada el 13 de noviembre. Entre los criterios necesarios para los aspirantes está contar con un título de Licenciatura en Derecho con al menos cinco años de experiencia, y no haber ocupado cargos de elección popular ni de dirección en algún partido político durante el último año.
Tras la publicación de la lista, se abrirá un período de cuatro días, del 13 al 16 de noviembre, en el que la ciudadanía podrá opinar sobre las candidaturas presentadas. Las entrevistas se llevarán a cabo entre el 18 y el 20 de noviembre, donde cada aspirante expondrá su plan de trabajo y responderá a preguntas sobre sus propuestas y visión para la Fiscalía.
La preselección de candidatos tendrá lugar el 22 de noviembre, para luego dar paso a los exámenes de control de confianza, programados del 23 al 28 de noviembre. Finalmente, el Consejo Judicial Ciudadano seleccionará una terna, la cual deberá ser aprobada por mayoría calificada de sus integrantes el 2 de diciembre.

Decisión final en manos de la Jefa de Gobierno y el Congreso
El Consejo Judicial remitirá la terna aprobada a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien tendrá la opción de seleccionar un candidato o bien enviar la terna completa al Congreso de la Ciudad de México. En caso de que la terna sea enviada al Congreso, los legisladores deberán realizar la elección final a través de una mayoría calificada.
Este proceso es un paso clave en la consolidación de la justicia en la capital del país, y con el apoyo de la ciudadanía y la evaluación técnica del CJC, se espera que el nuevo titular de la FGJ pueda enfrentar los desafíos de seguridad y justicia que la ciudad requiere.
Más Noticias
Sole E Amore: la mermelada mexicana gourmet que conquista el mercado estadounidense
Alejandro Rico y Airam Perea transformaron una fruta poco conocida en un producto premium que ya opera en plataformas de venta en Estados Unidos

Beca Rita Cetina 2025: cuándo depositan el pago de mil 900 pesos sí recogí mi tarjeta en abril
El programa entregará a los estudiantes de nivel secundaria un monto bimestral de mil 900 pesos

Feria Estatal de León alcanza nuevo estándar de impacto económico y se posiciona entre los eventos más relevantes de México
Un estudio independiente documenta avances en derrama económica, asistencia y experiencia de los visitantes, marcando un nuevo estándar para el evento

A un año del feminicidio de María José, su madre rompe el silencio por la muerte de Miguel “N” y denuncia impunidad
Cassandra “N”, madre de la joven asesinada en Iztacalco en abril de 2024, acusó omisiones de la Fiscalía capitalina y exigió justicia

Dónde ver el Tris en vivo y la lista de ganadores de hoy 16 de abril
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores
