
Dos meses de enfrentamientos, homicidios, levantones, y otros hechos violentos por el conflicto interno del Cártel de Sinaloa entre Los Chapitos y Los Mayos, no se tendrá si no se busca la captura de los principales cabecillas de la organización criminal, aseguró en entrevista para Infobae México, Mike Vigil, exjefe de Operaciones Internacionales de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).
El ex agente de la DEA aseguró que la violencia desatada en la capital sinaloense está siendo controlada por los líderes de ambas facciones, Iván Archivaldo Guzmán Salazar e Ismael Zambada Sicairos, alias El Mayito Flaco, y no importa si otros sicarios u operadores que los rodean son capturados por las Fuerzas Armadas mexicanas.
“Si no capturan a los cabecillas; por ejemplo, El Mayito Flaco, Iván Archivaldo, Jesús Alfredo y El Guano, no van a poder controlar la violencia, porque ellos son los que la están dirigiendo”, apuntó.
Señaló que las capturas de menor rango “no van a tener ningún impacto, porque ellos pueden reclutar a muchos más sicarios, como si se cambiaran calcetines”.

Mike Vigil explicó que el Gobierno Mexicano necesita una buena estrategia basada en inteligencia, donde se enfoquen en los líderes de las facciones.
“Si nada más están entrando a casas, capturando sicarios en patrullajes, eso no va a tener impacto. Todo tiene que estar basado en bastante inteligencia. México sí tiene la capacidad, pero es mínima”, explicó el ex agente de la DEA.
Destacó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) no tienen presupuesto para pagar a informantes como lo tienen las agencias estadounidenses, lo que limita las posibilidades de inteligencia en coyunturas como las que vive la capital sinaloense.
“La Guardia Nacional no tiene la capacidad para hacer investigaciones. En Culiacán no hay una estrategia. La Guardia Nacional, que es la agencia principal ahora para tratar con el crimen organizado, nada más anda en patrullaje y eso. Los sicarios esperan que pasen la patrulla y comienzan sus asesinatos y su violencia”, dijo.

Vigil pidió un cambio de tácticas de las fuerzas del orden y apuntó que todavía hay policías estatales y municipales en “los bolsillos de muchos de los cárteles”.
Explicó que se necesita conocer el lugar donde se esconden estos líderes de las facciones del Cártel de Sinaloa, porque en lugar de controlar la violencia se está expandiendo a otras zonas, como en Durango y en otros municipios del estado de Sinaloa.
Más Noticias
Papa Robert Prevost: Obispos mexicanos reaccionan al liderazgo del nuevo pontífice, emite postura el CEM
La Conferencia del Episcopado en México hizo público su mensaje de congratulación por el ascenso del nuevo papa, el cual responderá a León XIV

Cancela gobierno de CDMX albergue para migrantes en Azcapotzalco; vecinos no retirarán plantón hasta un oficio formal
Tras la decisión del secretario de Gobierno de cancelar el albergue en Azcapotzalco, los vecinos reiteran que no es xenofobia, sino temas de seguridad y recursos

EN VIVO | Robert Prevost es el nuevo papa se le conocerá como León XIV: noticias y reacciones desde México
El proceso para elegir al sucesor del papa Francisco ha puesto los ojos de México en lo que ocurre en el Vaticano

Vecinos de Iztacalco protestan por falta de agua, culpan a empresa de anuncios luminosos por la situación
Hasta el momento ninguna autoridad de la CDMX ha opinado sobre el problema

Dos mexicanos fueron detenidos tras naufragar; EEUU solicita pena de muerte para ellos por tráfico de migrantes
Naufragio revela tráfico de migrantes entre Tijuana y BC; hay dos mexicanos detenidos y EEUU busca su pena de muerte
