
En México, las y los atletas siempre buscan poner en lo más alto al deporte nacional, en los recientes Juegos Olímpicos de París 2024, la delegación mexicana alcanzó triunfos que llenaron de orgullo a la nación, tuvieron una cosecha de cinco medallas en total.
Pero, no solo el deporte olímpico ha permitido que el deporte nacional sea reconocido a nivel mundial e internacional; en el boxeo está Saúl Canelo Álvarez, en Fórmula 1 está Sergio Checo Pérez, pero, en cuanto a las mujeres en el deporte, también hay perfiles sobresalientes.
Aunque en su mayoría son aquellas que se dedican al deporte olímpico, existe una deportista profesional reconocida en todo el mundo por sus méritos y lo que alcanzó en su trayectoria.
¿Quién es la mejor deportista mexicana en toda la historia?

Infobae México cuestionó a una Inteligencia Artificial para conocer el nombre de la mejor deportista en el país, de acuerdo con el Chat GPT, Lorena Ochoa es considerada una de las mejores deportistas mexicanas de toda la historia.
Como golfista profesional, alcanzó el número uno del mundo en el ranking de la LPGA, posición que mantuvo durante 157 semanas consecutivas. Ganó múltiples campeonatos importantes y dejó un legado significativo en el golf mundial antes de retirarse en 2010. Su impacto transcendió más allá del deporte, inspirando a nuevas generaciones de atletas en México.

Lorena Ochoa, la destacada golfista mexicana, fue incluida finalmente incluida en el Salón de la Fama de la Ladies Professional Golf Association (LPGA), en 2022. Este reconocimiento llega más de una década después de su retiro, gracias a una modificación en las normas de la organización que eliminó el requisito de haber competido al menos diez años en el circuito. Ochoa, quien tuvo una carrera profesional de casi ocho años, ahora forma parte de este selecto grupo de golfistas.
La noticia ha sido recibida con entusiasmo por parte de otros golfistas mexicanos como Abraham Ancer, Carlos Ortiz y Gaby López, quienes han expresado su admiración y felicitaciones hacia Ochoa. Según Infobae, estos deportistas consideran a Ochoa como un ícono e inspiración en sus propias carreras.

Lorena Ochoa, originaria de Guadalajara, debutó profesionalmente en mayo de 2002 en el Welch’s/Circle K Championship, donde logró un quinto lugar. En 2003, se convirtió en la segunda mexicana en obtener un lugar en la LPGA, y durante su carrera acumuló 27 victorias en el LPGA Tour. Este logro la consolidó como una de las más grandes exponentes del golf femenino.
La inclusión de Ochoa en el Salón de la Fama es un hito significativo para el golf mexicano y un reconocimiento a su destacada carrera, que aunque breve, dejó una huella imborrable en el deporte
Más Noticias
La SEP alerta por dos páginas apócrifas para preparatoria 2025, estos registros no serán válidos
La SEP alertó a los estudiantes que los sitios con extensiones .com y .org, son apócrifos, y en caso de requerir asistencia pueden acercarse a los Pilares en CDMX

El principal indicador de la BMV registró ganancia de 1,39% al cierre de este 14 de abril
Durante el día, reportó un comportamiento positivo en que la ganancia fue de 1,39%

Azafata revela las excentricidades que los magnates piden en los aviones privados: “No existe el no”
Más allá del lujo, las auxiliares de vuelo en este sector enfrentan altos niveles de estrés para cumplir con exigencias personalizadas

Ricardo Monreal advierte peligro de división interna en Morena: “Vive una encrucijada”
El coordinador parlamentario de Morena en San Lázaro reconoció que persisten diferencias al interior del partido

¿Contingencia ambiental de último minuto?, calidad del aire en CDMX y Edomex este 14 de abril
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la CDMX advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada
