
Las redes sociales son parte de la vida diaria de muchas personas, ya que pueden ser utilizadas para comunicarse, para leer información y también como un medio de entretenimiento que genera contenido todos los días.
WhatsApp se ha convertido en la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en el mundo, y aunque en su momento solo se centraba en el intercambio de mensajes, fue evolucionando hasta ser más interactiva para los usuarios con la llegada de las fotos de perfil y los estados de 24 horas de duración.
Las fotos de perfil en WhatsApp se han convertido en un rasgo de identidad en la aplicación, ya que es la primera información visual que notamos al recibir un mensaje y despierta la curiosidad saber que hay detrás de la elección de una foto o icono que escogemos para representarnos en un chat .
¿Qué significa tu foto de perfil, según los psicólogos?

Un estudio realizado por la Universidad de Pensilvania en 2016 titulado “Análisis de la personalidad con base en la elección de la foto de perfil” examinó el comportamiento de 66 mil usuarios de redes sociales respecto a los efectos de distintas fotos de perfil.
Foto artística: la elección de una foto de perfil artística puede estar vinculada a un enfoque innovador en la vida diaria. Las personas que se inclinan por este tipo de imágenes suelen ser aquellas que no temen desafiar lo convencional y buscan constantemente nuevas formas de expresión.

Foto sin filtros mirando al frente: Estas son las características de la foto de perfil de una persona organizada que valora la disciplina y es muy responsable. Planear es parte de tu día a día y no toleras el desorden ni la suciedad.

Fotos en medio de la naturaleza: este tipo de fotos es el reflejo de una personalidad amigable. Donde destaca tu empatía y el gusto por cooperar en todo lo que te involucre. Tus seres queridos aprecian la fiabilidad y optimismo.

Foto descuidada o poco estética: Estas fotos demuestran una personalidad extrovertida. Alguien que puede desenvolverse sin esfuerzo en eventos sociales gracias a sus grandes cantidades de energía, y que además suelen ser asertivos con lo que dicen.
Foto de perfil sin rostro: el estudio sugiere que si eres de las personas que no les gusta mucho mostrar su cara en las fotos de perfil y prefieres las fotos simples, seguramente te consideren complicada y ambigua, pero esto es porque puede relacionarse con la inseguridad y la ansiedad, ambas características inestables.
¿Por qué dejamos una misma foto de perfil?

Según el sitio Braintegral, enfocado en el desarrollo personal, la mayoría de personas que mantienen la misma foto de perfil en sus redes sociales por mucho tiempo son seguras de sí mismas o tienen muy en claro el uso que le dan a sus redes sociales, ya que las manejan con un enfoque más ligado a su practicidad que en demostrarle algo a los demás.
“Suelen ser personas con mucha autoestima, que no requieren la valoración ni la aprobación mediante un like o un halago a través de un halago”, comentó el presentador de Braintegral, Jorge García en un video de YouTube.
Además, los usuarios que no cambian su foto de perfil o nunca tuvieron una, suelen utilizar sus redes sociales únicamente para comunicarse con personas cercanas o incluso por asuntos de trabajo, por lo que les es indiferente, lo que los demás usuarios vean de ellos más allá de sus mensajes directos.
Más Noticias
Estas son las mejores marcas de zapatos escolares por menos de mil pesos, según Profeco
La Procuraduría del Consumidor analizó 20 modelos de 11 marcas distintas de calzado escolar

Primeros auxilios: Lo que debes saber sobre la fiebre y qué hacer para tratarla
Este síntoma puede estar relacionado con diversas afecciones que afectan la estabilidad del organismo

Omar, el otro hijo de Julio César Chávez que estuvo en la fiesta donde asesinaron al líder de los Arellano Félix
El boxeador, junto a otros famosos, fue testigo directo del asesinato de Francisco Rafael Arellano Félix durante una fiesta en Cabo San Lucas

Suspensión de hemodiálisis en Puebla deja a 484 pacientes sin atención; investigan a empresa Zdenko
La Unidad de Inteligencia Financiera inició una investigación por la relación de Zdenko con el “Cartel de las Medicinas”

De Julio César Chávez Jr. a Jared Borgetti: deportistas que han sonado por sus presuntos nexos con el narco
En las últimas dos décadas, el narcotráfico ha extendido su influencia más allá de los círculos políticos y empresariales
