
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, confirmó que la elección de la próxima titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se discutirá en el Pleno del Senado la próxima semana.
Esta semana en comisiones se acordó que la terna de candidatas está compuesta por Rosario Piedra, quien busca la reelección, además de Nashieli Ramírez y Paulina Hernández, quienes aspiran a un primer mandato.
La nueva titular debe asumir el cargo el próximo 16 de noviembre, por lo tanto es posible que la votación en el Pleno se lleve a cabo el jueves 14.
Ante las críticas por incluir a Rosario Piedra pese a la mala evaluación de su primer mnadato, Fernández Noroña subrayó que el Senado tomará las decisiones necesarias para elegir a la nueva líder de la CNDH.

Aseguró que el grupo mayoritario en el Senado, a pesar de ser muy plural y de expresar sus visiones y críticas de manera natural, no está dividido.
“Lo verán en la votación”, afirmó, destacando que actuarán como un solo movimiento una vez que se decida el perfil más adecuado para liderar la CNDH en el próximo periodo.
El proceso de selección se centrará en una terna compuesta exclusivamente por mujeres, lo que refleja un compromiso con la representación femenina en posiciones de liderazgo dentro de la CNDH.
La elección de la nueva titular es una responsabilidad constitucional que el Senado debe resolver, y se espera que el debate y la votación se lleven a cabo la próxima semana.
Fernández Noroña enfatizó la importancia de este proceso y la unidad del grupo mayoritario en el Senado, asegurando que, tras las discusiones pertinentes, se tomará una decisión consensuada sobre quién será la próxima titular de la CNDH. La elección se presenta como un paso crucial en la defensa y promoción de los derechos humanos en el país.
Este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue cuestionada sobre la posible reelección de rosario Piedra Ibarra al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y recordó que pertenece a una familia de activistas.
Es una decisión del Senado, lo planté el día de ayer, las y los senadores hacen la terna a partir de sus comisiones y el pleno decide a partir de la terna. (...) Rosario Ibarra es un símbolo (con su familia) de lucha contra la represión, autoritarismo, las desapariciones forzadas desde el Estado”, señaló la mandataria.
Más Noticias
Transformando el campo Edomex 2025: ¿Estos son los requisitos para inscribirte?
Se impulsa la agroecología con apoyos de hasta 99% para productores agrícolas, pecuarios y acuícolas

¿En la entrevista para sacar la visa de EEUU ya preguntan si cantas narcocorridos?: “Tienen ahí puesta la mira”
Testimonios sobre las entrevistas en migración se suman a las polémicas en torno a los artistas de regional mexicano y las nuevas reglas impuestas por Donald Trump

Esto opina Sheinbaum sobre la medida de Trump para retirar apoyo a Universidad de Harvard: “Hay diferencias de visión”
La presidenta destacó las diferencias entre ambos gobierno entorno a la educación

Ceci Flores condena la existencia de la CNDH ante casos de desaparición: “Ser omiso también te convierte en cómplice”
La activista expresó su descontento por las irregularidades identificadas en la gestión de la Comisión Nacional y exigió la renuncia de la titular por omisiones

Estos son los pantalones ideales para las mujeres de más de 40, porque alargan las piernas y disimulan la barriga
Existen varios trucos en el mundo de la moda que te ayudarán a sentirte mejor contigo misma y tener mayor seguridad a la hora de salir al mundo
