
La Secretaría de Salud del Estado de México anunció este miércoles que se han aplicado más de 690 mil vacunas contra influenza estacional y Covid-19, del 15 de octubre al 1 de noviembre, como parte de la Campaña de Vacunación de Temporada Invernal 2024-2025.
Por medio de un comunicado, la dependencia precisó que al corte del 1 de noviembre, se han aplicado 561 mil 961 vacunas contra influenza y 128 mil 629 de Covid-19. La meta es aplicar tres millones 321 mil 600 dosis contra influenza estacional y un millón contra el Covid-19.
Por lo que hizo un llamado a la población de riesgo como adultos mayores, menores de cinco años, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas, para que acudan al centro de salud más cercano a su domicilio para recibir ambas vacunas.
¿Cuántas dosis se recibirán?
Señaló que en el caso de la influenza, la vacuna es para niños de seis meses a cinco años de edad. Si es la primera vez, recibirán dos dosis, con un intervalo de cuatro semanas y, posteriormente de manera anual.
Mientras que para personas con enfermedades crónicas y degenerativas de cinco a 59 años, mujeres embarazadas en cualquier periodo de gestación o en lactancia, mayores de 60 años y personal de salud, recibirán una dosis del biológico tetravalente, que protege contra los tipos A y B.
Para Covid-19 se aplicará una dosis única de vacuna a personas que no han recibido ninguna, a partir de los cinco años de edad cumplidos.

También a quienes presenten al menos una de las siguientes comorbilidades: diabetes mellitus en descontrol, obesidad mórbida, enfermedad pulmonar crónica, enfermedad cardiovascular, insuficiencia renal crónica, inmunosupresión adquirida por enfermedad o por tratamiento, cáncer y personas que viven con VIH/SIDA.
El esquema de refuerzo es para embarazadas, en cualquier trimestre, adultos mayores de más de 60 años, personal de salud y población de 18 a 59 años con comorbilidades. Ellos recibirán una dosis, con intervalo mínimo de 12 meses tras su último biológico.
La dependencia señaló que a los adultos mayores se les aplicará la vacuna contra neumococo, a fin de completar su esquema de protección ante el inicio de las bajas temperaturas.
¿Cuándo terminará la campaña de vacunación?
La Campaña para la Temporada Invernal inició el pasado 15 de octubre y concluirá el 28 de marzo de 2025.
Finalmente, la Secretaría de Salud resaltó que ante el deceso de la temperatura, es importante que abrigarse bien, mantener una hidratación adecuada y consumir frutas de temporada que son ricas en vitamina C, ya que ayudan a prevenir infecciones respiratorias.
Más Noticias
Temblor hoy 15 de abril en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Las últimas previsiones para Guadalajara: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Acusan a Imelda Tuñón de usar música y arreglos sin permiso para su debut en Monterrey
Paty Muñoz cantante de Bandidas, señaló a la viuda de Julián Figueroa de haber utilizado un arreglo musical que originalmente estaba destinado al relanzamiento de su agrupación

Clima: las temperaturas que predominarán este 15 de abril en Cancún
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Se registra sismo de magnitud 4.0 en Cintalapa
Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos
