
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al tercer trimestre de 2024.
Según el estudio, los municipios del Estado de México encabezan las listas nacionales en percepción de inseguridad, lo que resalta la urgente necesidad de fortalecer las políticas de seguridad y prevención en la región.
Naucalpan en el primer lugar estatal y segundo nacional

Naucalpan se ubica como el municipio con la mayor percepción de inseguridad en el Estado de México y el segundo a nivel nacional, solo detrás de Tapachula, Chiapas.
En este municipio mexiquense, el 88% de la población reportó sentirse insegura, lo que refleja una alta preocupación entre los habitantes.
La situación en Naucalpan ha llamado la atención de la opinión pública y de los gobiernos locales, ya que el municipio ha enfrentado diversos problemas de seguridad en los últimos años, sin que las autoridades estatales y municipales hayan hecho acciones eficientes.
Ecatepec, entre los más inseguros a nivel nacional

Ecatepec de Morelos ocupa el segundo lugar en percepción de inseguridad en el Estado de México y el cuarto a nivel nacional.
El municipio continúa en las primeras posiciones de esta medición, situación que ha sido una constante en los últimos años.
Con un porcentaje de inseguridad en el 84 por ciento de la población, Ecatepec enfrenta grandes retos en términos de seguridad, además de registrar un bajo nivel de efectividad en las acciones de su gobierno para resolver problemas.
Solo el 9% de la población cree que el gobierno local es eficaz, colocándolo en el primer lugar nacional en esta categoría.
Cuautitlán Izcalli y Chimalhuacán siguen en la lista

En el tercer lugar de inseguridad a nivel estatal se encuentra Cuautitlán Izcalli, municipio gobernado por la panista Karla Fiesco.
La encuesta ENSU reporta un 80.5% de percepción de inseguridad, lo cual representa un incremento de 3.5 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior. A Cuautitlán Izcalli le sigue Chimalhuacán, donde el 77.8% de los habitantes expresaron sentirse inseguros.
Toluca y Tlalnepantla de Baz ocupan los siguientes lugares con un 77% y un 71.7%, respectivamente, aunque en la Tierra de Medio, que gobierna el priista, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, subió 2.1 puntos, con respecto a junio de 2024, cuando estaba en 69.6 por ciento, lo cual dejará un pendiente a la nueva administración que encabezará Raciel Pérez Cruz en 2025.
En contraste, Atizapán de Zaragoza es el municipio del Edomex con la menor percepción de inseguridad entre sus habitantes, aunque aún es alta con un 50.6%.
Este último registró una disminución de 2.6 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior, lo cual representa un ligero avance en las estrategias de seguridad en el municipio gobernado por el panista Pedro Rodríguez y quien va por la reelección en 2025.
La ENSU revela que la percepción de inseguridad en los municipios del Estado de México sigue siendo una preocupación importante. La persistencia de altos porcentajes en inseguridad plantea un reto para las administraciones locales y la coordinación con autoridades estatales y federales para mejorar la seguridad en las zonas urbanas de una de las entidades más pobladas del país.
Más Noticias
¿Cómo saber si tu familia te manipula?, estas son las dos armas más comunes, según una psicóloga
La psicóloga Claudia Nicolasa advierte que algunas formas de control emocional pueden pasar desapercibidas dentro del entorno, usando ideas confusas y contradicciones que hacen que las personas dependan emocionalmente sin darse cuenta

Qué relación tiene Álvaro Obregón con el Día del Niño
En México se conmemora esa celebración desde hace más de 100 años

Cártel de Sinaloa y Unión Tepito usan calcomanías para extorsionar transportistas en Morelos
Miguel Ángel Urrutia aseguró que ya han sido retiradas estampas de vehículos

Este será el horario del Metrobús CDMX por el Día del Trabajo
El transporte público de la Ciudad de México hizo un llamado a los usuarios para planificar sus viajes

A qué hora se debe tomar el té verde para maximizar sus beneficios
Esta infusión es una de las más reconocidas por sus increíbles beneficios para la salud
