
Datos del gobierno de México señalan que el frijol forma parte de más del 60% de los platillos de nuestra gastronomía los cuales pueden ser consumidos en sus diferentes presentaciones, como charros, refritos, de la olla, molidos, entre otros.
Por su alto contenido en proteínas y minerales, es básico para la alimentación de la población; ocupa el segundo lugar en importancia después del maíz. También se le conoce como habichuela, judía, poroto, frejol, frisol o xpelón.
En la actualidad existen opciones instantáneas para disfrutarlos casi de inmediato, por tal motivo la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), realizó un estudio para analizar las diferentes marcas de frijoles refritos y determinar la veracidad de la información en su etiquetado.
El estudio
El análisis incluyó 18 productos: 11 refritos envasados y 7 enteros envasados. De todos ellos se consideraron las siguientes variables:
- Contenido neto.
- Etiquetado.
- Cantidad de grasa por cada 100 gramos.
- Tipo de grasa.
- Calorías por cada 100 gramos.
- Cantidad de sodio por cada 100 gramos.
El resultado
Luego de someter los productos a su estricta metodología, el organismo determinó lo siguiente:
- Todos los productos cumplen con el contenido neto y la masa drenada declarados.
- Respecto al etiquetado, todos cumplieron con los requisitos exigidos por la normatividad.
- Acerca del sodio utilizado se encontró que las marcas utilizan entre 316 y 453 miligramos.
- Por su naturaleza el frijol contiene una cantidad muy baja de grasa; se detectó que por cada 100 gramos de producto varía entre 0.4 a 4.4 gramos de grasa.
- Respecto al tipo de grasa, todos los productos analizados contienen la de origen; algunos adicionan grasa vegetal, de cerdo o ambas.
Los destacados
Hubo dos productos que sobresalieron tras ostentarse como bajos en grasa o sin grasa:
- Isadora. Frijoles Bayos Bajos en grasa en su presentación de 430 gramos. (15.34 pesos)
- La Sierra. Frijoles Bayos sin grasa en presentación de 580 gramos. (13.89 pesos)
Pese a que ambos son machacados y no refritos, cumplen de forma efectiva el NO tener grasa más que sólo la que proviene del frijol. Por lo que la elección final será la del consumidor, no sin antes asegurarse de que las latas o empaques no presenten señales de golpes, oxidación, abombamiento o defectos de cierre.
PROFECO recomienda leer previamente el etiquetado para conocer los ingredientes de los productos.

Más Noticias
Sheinbaum asegura que aranceles mexicanos son para países sin TLC: “No tenemos nada contra China”
La mandataria informó que los aranceles impuestos a productos de importación son para fortalecer la economía y producción mexicana

La mañanera de hoy 12 de septiembre | No tenemos nada contra China, implementar aranceles del 50% es para fortalecer nuestra economía: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa
Sheinbaum prevé quitar 15 mil mdp del presupuesto para el Poder Judicial en 2026: estos son los rubros a los que se destinarán
La presidenta acusó que la expresidenta de la Corte solicitó un aumento “exagerado” en el presupuesto del próximo año

“El Z-40″ y “El Z-42″ libran la pena de muerte en EEUU: fiscalía no pedirá la medida para los exlíderes de Los Zetas
La petición de la institución de justicia norteamericana se hizo ante la Corte Federal del Distrito de Columbia y para el juez Trevor McFadden, quien lleva el caso de los hermanos Treviño Morales

“La Escuela es Nuestra” beneficiará a más de 80 mil planteles en 2025
Ampliará su cobertura con la atención a escuelas de educación básica y a nivel medio superior, priorizando planteles en zonas de alta marginación
