A qué acuerdos llegaron la CNTE y Claudia Sheinbaum en su primera reunión: “Reconoció que hay demandas pendientes”

La comisión negociadora del magisterio disidente entregó su pliego petitorio a la presidenta, con quien se reunirán de nuevo en diciembre

Guardar
Maestros adheridos a la CNTE
Maestros adheridos a la CNTE marcharon al Zócalo para respaldar a sus dirigentes. (Sección 9 Democrática)

La tarde del miércoles 30 de octubre, dirigentes de distintas secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se reunieron por primera vez en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien le expusieron sus demandas y entregaron un pliego petitorio, el cual contiene los siguientes puntos:

  1. Abrogación de las reformas educativas de los sexenios de Enrique Peña Nieto y de Andrés Manuel López Obrador
  2. Abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007
  3. Salarios dignos y justos; así como la designación de mayor presupuesto para Educación y el ISSSTE
  4. Democratización del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)
  5. Solución a las demandas locales del magisterio en activo y jubilados

De acuerdo con la Sección 9 Democrática, con sede en la Ciudad de México, se trató de una jornada de lucha contundente la cual no sólo incluyó el encuentro, sino también una marcha de maestros y personal educativo que partió del Ángel de la Independencia al Zócalo, donde se instalaron para respaldar desde afuera a los integrantes de la Comisión Nacional Única Negociadora (CNUN). Sobre esta movilización, la presidenta se comprometió a que no habrá represión o sanciones administrativas para quienes participaron en ella.

El magisterio disidente destacó la apertura del nuevo gobierno federal, pues Sheinbaum Pardo reconoció la justeza de la lucha y las exigencias de la CNTE y “reconoció que con el gobierno de AMLO quedaron demandas estratégicas pendientes”, se informó en un comunicado de la Sección 9. Asimismo, se dio a conocer que la segunda reunión con la presidenta será el 7 de diciembre a las 11:00 horas, también en Palacio Nacional.

Esta fue la carta que
Esta fue la carta que la CNTE le entregó a la presidenta Sheinbaum Pardo. (Especial)

¿Cuáles fueron los acuerdos de esta primera reunión?

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación dio a conocer que durante el encuentro, la titular del Ejecutivo se comprometió a dar seguimiento a sus demandas. Se enlistan a continuación los acuerdos tomados, así como las próximas acciones para la negociación:

  • A partir de la primera semana de noviembre habrá reuniones de trabajo con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, para retomar las demandas laborales y procesos pendientes, principalmente de maestros que fueron cesados por participar en el movimiento
  • Habrá reuniones tripartitas (gobiernos estatales y federal con la CNTE) para atender las demandas de carácter local, como la homologación de prestaciones con otras entidades, por ejemplo
  • En el caso concreto de la Ciudad de México, habrá un primer encuentro entre el titular del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, con la CNTE y el Gobierno de México el 9 de noviembre
  • El 12 de noviembre se formalizará la ruta de reuniones resolutivas con Martí Batres para resolver cuatro demandas puntuales: salud, vivienda y créditos hipotecarios, pensiones sin Afores o UMAS, así como la mejora de las prestaciones económicas, sociales y culturales del ISSSTE
Los integrantes de la Comisión
Los integrantes de la Comisión Nacional Única Negociadora de la CNTE encabezó las movilizaciones. (Especial)

Más Noticias

Lotería Nacional del 15 de abril, conoce cuáles fueron todos los números ganadores del último sorteo de Tris

El sorteo de Tris se hace cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Lotería Nacional del 15 de

Enfermo terminal y sin poder caminar, el IMSS le negó su pensión, fue a tribunales y esto pasó

Un despachador de gasolina en el estado de Hidalgo con una larga lista de enfermedades e impedido para valerse por sí mismo solicitó su pensión por invalidez, el Seguro Social se la negó argumentando que no cumplía los requisitos y que todavía podía trabajar

Enfermo terminal y sin poder

Licuado verde antioxidante de mango, pepino y cilantro para ayudar con los malestares gastrointestinales

Además de sus múltiples beneficios, esta bebida es ideal para mantener el equilibrio hídrico del cuerpo, especialmente en climas cálidos o después de hacer ejercicio. Sin embargo, antes de empezar a consumirlo se recomienda consultar con un especialista de la salud

Licuado verde antioxidante de mango,

Estas son las recompensas que EEUU ofrece por los líderes de los cárteles mexicanos designados como terroristas

Recientemente el gobierno estadounidense anunció recompensas por datos que lleven a la captura de El Pez y El Fresa, líderes de La Nueva Familia Michoacana

Estas son las recompensas que

La fruta con más fibra dietética que se puede consumir en postres y recetas saladas por igual

La fibra es un nutriente esencial para una digestión saludable. Incluir alimentos, como leguminosas, frambuesas y cereales integrales en nuestra dieta, mejora el tránsito intestinal y favorece la salud cardiovascular, regulando el colesterol y el azúcar en la sangre

La fruta con más fibra
MÁS NOTICIAS