En línea con la serie de protestas que se presentarán en este sexenio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que enviará a la Cámara de Diputados la llamada Ley Orgánica del Gobierno de México, que contempla la creación de la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Ciencia Humanidades, así como la Agencia de Transformación Digital.
Desde el podio de Palacio Nacional, la mandataria mexicana destacó que dichas secretarías estarán operando a partir del 1 de enero de 2025.
Celebró que aunque se crean estas tres áreas, habrá una reducción extra en costos gubernamentales, en comparación con el 2018. Insistió que en el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador se disminuyeron los costos del Gobierno, pero a la fecha bajan aún más.
“Hay una reducción de poco más del 5% como parte de la política de austeridad republicana”, destacó en conferencia de prensa de la mañanera del pueblo.

Sheinbaum Pardo dio a conocer que la agencia de Transformación Digital será la encargada de digitalizar los trámites y también será encargada del área de satélites que estaban en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Según datos del gobierno mexicano, la Secretaría de las Mujeres arrancará el próximo año con el objetivo de facilitar y hacer más eficiente la lucha contra la violencia de género y el seguimiento de las políticas públicas para disminuir y cerrar brechas de desigualdad entre mujeres y hombres con un trabajo horizontal de gabinete.
La Secretaría de las Mujeres propondrá nuevas estrategias territoriales que se atienden con los programas estructurales que otras Secretarías están desarrollando para garantizar los derechos humanos y disminuir las desigualdades sociales. Asimismo, creará acciones de capacitación a las políticas, programas y acciones públicas para que se analice el impacto diferenciado que éstas tienen en mujeres y hombres y propongan mejoras a fin de fortalecer la autonomía de las mujeres en todos los ámbitos de su vida.
Mientras que la nueva Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación buscará impulsar y fortalecer el desarrollo científico y modernización tecnológica de México.
Para ello, se enfocarán en la formación de recursos humanos de alto nivel, la promoción y el sostenimiento proyectos específicos de investigación y la difusión de la información científica y tecnológica.
Se trata de la renovación y funciones que tenía a su cargo las actividades que realizaba el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).
Más Noticias
EN VIVO | Murió el papa Francisco las últimas reacciones desde México: Rosa Icela asistirá al funeral
La titular de la Segob confirmó que asistirá a la ceremonia fúnebre del papa para llevar las condolencias del pueblo mexicano

Fiscalía rechaza asesinato del presunto feminicida de Iztacalco; señala que falleció por una caída
La fiscal Bertha Alcalde Luján aseveró que las investigaciones seguirán en proceso

Periodista mexicano logró ver el féretro del papa Francisco en ceremonia privada en Santa Marta: “Muy impactante”
Samir Galán describió la experiencia como “muy profunda, muy confrontativa” y compartió que el ambiente estuvo marcado por la oración, el silencio y la conmoción

Sismo de magnitud 4.0 con epicentro en Cintalapa
El temblor ocurrió a las 23:14 horas, a una distancia de 71 km de Cintalapa y tuvo una profundidad de 138.2 km

Resultados del Tris: ganadores y números premiados del 22 de abril
El sorteo de Tris se hace cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy
