
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, comenzará la implementación de un nuevo programa en el ámbito de la salud. Con “Salud casa por casa” se buscará la cobertura universal de dicho derecho a más de 13 millones de personas. Para lograrlo, emprenderán la contratación de personal, aunque existe una fecha límite para la recepción de solicitudes de empleo.
Durante la conferencia de prensa matutina del pasado 7 de octubre de 2024, los titulares de la Secretaría de Salud y la Secretaría del Bienestar, David Kershenobich Stalnikowitz y Ariadna Montiel Reyes, respectivamente, dieron a conocer los pormenores del programa. En el informe dieron detalles de interés para la población beneficiaria, así como para quienes busquen trabajar en el programa.
Según dijo la titular de la Secretaría del Bienestar, se busca la contratación de mil 500 médicas, médicos, enfermeras y enfermeros. Su labor consistirá en la visita periódica a las personas beneficiarias, así como el control de su historial clínico, brindar atención primaria y ser el enlace con niveles superiores de atención.
Este es el último día para la entrega de papeles de médicos y enfermeras del programa “Salud casa por casa”
Según se encuentra indicado en la convocatoria, el periodo de recepción de documentos para personas interesadas en laborar en el programa comenzó el pasado 21 de octubre y estará disponible hasta el 15 de noviembre de 2024. Para ello, deben reunir una serie de requisitos consistentes en:
- Contar con título de licenciadas y licenciados en medicina, enfermería o un área de la salud.
- Identificación oficial vigente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de último nivel de estudios.
- Formato de currículum vitae que se llenará en el momento de entregar el resto de la documentación.
En caso de cumplir con los requisitos, las personas deberán presentarse en los módulos designados por la Secretaría del Bienestar distribuidos a lo largo y ancho de la República Mexicana para entregar la documentación y formalizar su participación en el proceso de reclutamiento y contratación. La ubicación de dichos puntos puede ser consultada a través de internet.
Para ello, las personas deben entrar al sitio web oficial de la Secretaría del Bienestar y dar clic en el banner con la leyenda “Contratación de médicos, enfermeras y profesionales de la salud. Salud casa por casa”.
Una vez en la ventana mencionada, es necesario seleccionar la entidad federativa, así como el municipio en donde resida la persona interesada en la convocatoria. Después de seleccionar la casilla con la leyenda “No soy un robot” se debe hacer clic en “Buscar”. Posteriormente, en la pantalla se mostrarán los datos de todos los módulos ubicados dentro de la región seleccionada.
Más Noticias
Flor Rubio reclama a Alex B por dar entrevistas a otros medios sobre Daniel Bisogno: “Qué decepción”
La conductora sintió que Alex “le mintió” por brindarle una entrevista a René Franco

Temblor hoy 24 de abril en México: se registró un sismo de magnitud 4.1 en Acapulco, Guerrero
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Hyundai da la vuelta a aranceles de EEUU y sacará de México parte de su producción
La surcoreana llevará a Alabama, EEUU, la producción del modelo Tucson
Qué revela la Psicología de las personas que cambian el color de su cabello constantemente
Con implicaciones emocionales y de identidad, vinculado a crisis, creatividad y procesos de transformación personal, este proceso más allá de una simple preferencia estética

Relación entre Morena y PT está “congelada”: este fue el acontecimiento que marcó el distanciamiento
El coordinador parlamentario del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, reconoció el distanciamiento de su instituto con Morena por “soberbia” de algunos liderazgos
