
Luego de que se anunciara la implementación de un censo como parte del programa “Salud Casa por Casa”, ha comenzado a circular en redes sociales un mensaje que alerta a no dar información debido a que se busca quitarles la vivienda a los adultos mayores. Pero ¿esto es cierto o solo es un rumor?
El programa tiene como objetivo garantizar el derecho a la salud de adultos mayores y personas con discapacidad a través de la visita de personal de salud a sus domicilios.
La respuesta fue dada a conocer este martes por la Coordinación General de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México a través de su cuenta de X (@apoyosbienestar).
En esta aclaró que es falso que los censos de “Salud Casa por Casa” tengan como objetivo quitarle a los beneficiarios del programa sus propiedades y, por el contrario, solo buscan conocer la condición socioeconómica y de salud de la población.
Lo anterior, con el objetivo de brindarles una mejor atención durante las visitas médicas posteriores.
“¡No te dejes engañar! El cuestionario de Salud Casa por Casa busca conocer la situación socioeconómica y de salud de las y los beneficiarios. Esta información ayudará a las enfermeras y médicos que visitarán los domicilios en 2025″.
Por su parte, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, informó que los mensajes que se están enviando son para confundir a la población, ya que el cuestionario permitirá conocer la condición socioeconómica de los adultos mayores y su condición de salud.
“Hay personas que viven en lugares apartados, en zonas rurales que están siendo visitados. Y que, si viven en un lugar tropical, por ejemplo, pueden tener … Donde hay dengue, por ejemplo, pueden tener posibilidad de tener dengue.
Entonces, se hace un cuestionario general por si llegan a tenerlo o son vulnerables al mosquito del dengue en esta situación”, dijo la mandataria durante su conferencia del lunes 28 de octubre.
El censo de salud y bienestar se realizará de octubre a diciembre, con apoyo de 20 mil servidores de la nación que visitarán 13.6 millones de adultos mayores y personas con discapacidad.

¿Qué preguntas incluye el cuestionario?
Este mismo día Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, indicó que en el cuestionario se recuperan los datos personales del adulto mayor o de la persona con discapacidad y, en su caso, de quien lo cuida.
“Tomamos algunos datos de la vivienda, si es propia, si es rentada y demás, porque la Secretaría de Desarrollo Urbano nos pidió tener esta información para un posible… de quienes detentan hoy la vivienda, principalmente los mayores son quienes son los titulares, por eso se puso lo de la vivienda, que es lo que anda circulando en los WhatsApp”.
Dentro de las preguntas que se encuentran en el cuestionario son:
- Qué nivel educativo tienen
- Ingreso económico
- Las relaciones familiares y red de apoyo, si la familia los visita, si están solos.
- Ocio y esparcimiento, si hacen ejercicio, si no lo hacen.
- Violencia y discriminación, si han vivido este proceso en su familia o en la comunidad.
- Antecedentes de salud
Además, se les solicita una identificación oficial y CURP.
Más Noticias
Tunden a fans de Lady Gaga por recibirla con aventones en su hotel de CDMX: “Ya no va a volver”
La intérprete de ‘Paparazzi’ ya se encuentra en México y está lista para sus dos shows en el Estadio GNP Seguros

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Ciudad de México este domingo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Fuerzas federales reportan que “El Cuate” fue abatido en Sinaloa; era prófugo del “Culiacanazo” de 2019
La Sedena consideraba a Juan José Castro Figueroa como un “objetivo de alta peligrosidad” desde aquel episodio escandaloso sobre la fuga en el penal de Aguaruto

Sheinbaum reporta baja en homicidios, pero mexicanos aún se sienten inseguros
Homicidios dolosos disminuyen 5% en primer semestre de Sheinbaum; mexicanos sigue percibiendo altos niveles de inseguridad

Colectivo feminista denuncia a extorsionador de mujeres: “Me pasaron fotos tuyas”
El colectivo Adax Digitales exhibió una conversación entre el extorsionador y su víctima
