
Las fiestas de Halloween son una oportunidad perfecta para espantar, pero recientemente se pusieron de moda los disfraces graciosos, en cualquier caso, la idea es pasarla bien en una fiesta e innovar, eso fue exactamente lo que hicieron un grupo de amigos en el fin de semana.
Los chicos llegaron a la fiesta disfrazados como un cartón de cerveza de una marca muy popular y querida en México. Para lograrlo, cada uno se hizo un gorro de tapa de metal.
Con una característica corcholata dorada en la cabeza y playeras amarillas con la leyenda “Corona Extra”, los jóvenes caminaron hasta el sitio donde sería la fiesta. También hicieron un cartón donde cupieran los seis y lo pintaron de acuerdo con dicho producto.
Pero eso no fue todo, el séptimo amigo también tuvo un papel esencial en el disfraz colectivo, ya que se caracterizó como un destapador.

Los comentarios en el TikTok de (@marrtha07) no se hicieron esperar, la mayoría le hizo halagos al ingenioso disfraz y hasta pensaron en que les hubiera gustado hacer algo similar con sus amigos.
Iglesia de León dice “No” al Halloween
La Arquidiócesis de León ha lanzado un llamado a la comunidad para que, en lugar de celebrar Halloween con disfraces de monstruos, zombies y brujas, los niños opten por vestirse de santos. Esta iniciativa busca promover el respeto hacia los difuntos y evitar lo que consideran una exaltación del mal.
Marco Cortés Muñiz, vocero de la Arquidiócesis, destacó la importancia de mantener las tradiciones religiosas y sugirió que las celebraciones de Halloween pueden abrir puertas a situaciones negativas. En su lugar, la iglesia católica propone que los fieles se unan en oración por los difuntos, esperando que Dios les conceda el descanso eterno.
La iglesia de León ya había tomado medidas similares anteriormente, prohibiendo bodas temáticas como las otaku en Guanajuato. Ahora, con la llegada de Halloween, la arquidiócesis busca reforzar los valores culturales y religiosos, sugiriendo que los disfraces de santos pueden ser una alternativa más apropiada para los niños.

La celebración de Halloween, que se lleva a cabo el 31 de octubre, tiene sus raíces en el antiguo festival celta de Samhain.
Este festival marcaba el fin de la cosecha y el inicio del invierno, un período en el que se creía que los espíritus de los muertos regresaban al mundo de los vivos. Con el tiempo, estas tradiciones se fusionaron con festividades cristianas, dando lugar a la celebración moderna de Halloween.
Halloween se celebra principalmente en países como Estados Unidos, Canadá, Irlanda y el Reino Unido, aunque en Australia y Nueva Zelanda la tradición no está tan arraigada. En Estados Unidos y Canadá, es una de las noches más importantes del año, especialmente para los niños, quienes se disfrazan de fantasmas, duendes y demonios para pedir golosinas a sus vecinos, una actividad conocida como “dulce o truco”.

En España y América Latina, Halloween es percibido como una fiesta estadounidense, aunque existen celebraciones locales que comparten el significado de conexión con el mundo de los muertos. La tradición de tallar calabazas, conocida como Jack-o’-lanterns, es una de las prácticas más reconocidas de esta festividad.
Más Noticias
Reapertura Línea 1 del Metro CDMX: este será el tiempo de traslado de Pantitlán a Chapultepec tras la modernización
El gobierno capitalino inauguró cuatro estaciones más de la línea rosa

Cuál es el sueldo de Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Sheinbaum señalada por legisladores de Morena
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió a la titular de la Secretaría del Bienestar luego de que diputados pidieran su renuncia

Relación de Lucía Méndez y papá de Checo Pérez sería una farsa que se salió de control: “Es controlador y celoso”
Paparazzis aseguran que el supuesto romance de la diva y Antonio Pérez Garibay inició como una estrategia de mercadotecnia para posicionarla mediáticamente

Este es el árbol originario de México del que se obtiene el chicle natural
Aunque se han preferido estos dulces con elaboración sintética, hay flora nacional apta para ello

Esto pensaba El Mayo Zambada de AMLO y de la “guerra contra el narco” de Felipe Calderón
El periodista Diego Enrique Osorno logró reunirse con El Mayo Zambada, quien le de dio su opinión sobre los expresidentes Calderón y López Obrador
