
A principios del mes de octubre, la Secretaría del Bienestar dio inicio a la apertura por la convocatoria del Programa “Salud Casa por Casa”, en el cual se brindará apoyo médico a las personas adultas mayores y personas con discapacidad, esto bajo la dirección de personal especializado que acudirá hasta la comodidad de los hogares de los beneficiarios.
Previó a la obtención del apoyo, la titular de la dependencia del Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer la realización de un censo de registro, el cual tendrá el objetivo de obtener los datos de aquellos derechohabientes para conocer las necesidades de cada sector.
Programa del Bienestar ‘Salud Casa por Casa’
En colaboración con la Secretaría de Salud, la funcionaria del Bienestar dio a conocer esta nueva iniciativa de apoyo social, que pretende llevar a personal de salud capacitado a todos los hogares de las poblaciones ya mencionadas. Es decir, se contemplarán a los 12 millones de beneficiarios de la pensión correspondiente al sector de 65 en adelante, y además se tendrá en cuenta a las personas que tengan alguna discapacidad.
Dicho trámite cuenta con un total de 6 fases para su ejecución, por lo que la primera de ellas comenzará con la aplicación del ‘Censo de Salud y Bienestar’ que cumplirá con el registro de los beneficiarios y los hogares visitados por los servidores de la nación, posteriormente, se podrán en marcha los siguientes procedimientos:
- Censo de Salud y Bienestar
- Análisis de los resultados obtenidos del Censo
- Determinación de los esquemas de Atención Personalizada
- Visitas de Salud en los hogares
- Entrega de la Cartilla de Salud
- Seguimiento Periódico

¿Cómo es el cuestionario de registro?
Con la finalidad de conocer las necesidades y el estado de salud de los beneficiarios, el gobierno de México exhortó a los usuarios en estar atentos a la visita de los elementos indicados, además de prestar atención ante las posibles estafas que puedan presentarse en los domicilios. El procedimiento protocolario se llevará a cabo a partir de octubre a diciembre 2024.
El cuestionario presentado contará con alrededor de 80 preguntas, las cuales ahondan en temas de la situación de salud física, mental y emocional, historial clínico y relaciones familiares, entre otras cuestiones. Ante ello, es relevante que el beneficiario o auxiliar conteste certeramente todos los datos, dado que esto le servirá para llevar un seguimiento médico adecuado; conoce aquí todos los temas que abarcará el censo.
Datos personales.
- Datos personales de persona auxiliar o cuidador.
- Vivienda (Propietarios o titulares)
- Educación
- Ocupación e ingresos económicos
- Relaciones Familiares y Red de Apoyo
- Ocio y Esparcimiento
- Violencia y Discriminación
En cuanto al tema de salud del solicitante, el censo de registro contendrá preguntas con referencia a: los antecedentes, las vacunas, enfermedades, estudios clínicos, visitas al médico, medicamentos, notificación de discapacidad, alimentación, actividad física, salud emocional.
¿Cuáles son los requisitos?
A causa del extenso proceso de recepción de datos, la Secretaría del Bienestar estima que el programa ‘Salud Casa por Casa’ entre en vigencia el próximo año, en el cual se contará con la colaboración de enfermeras y médicos especializados para la atención oportuna de los beneficiarios.
Por su parte, Ariadna Montiel solicitó paciencia por parte de los sectores mencionados, pues para recibir la llegada de los encuestadores, los beneficiarios deberán tener los siguientes documentos e información a la mano:
- CURP y una Identificación Oficial Vigente para el registro de datos
- Datos Personales
- Datos del auxiliar o cuidador de la persona

Más Noticias
Precio del dólar canadiense en México hoy 15 de mayo
Este fue el comportamiento que mantuvo la divisa canadiense en las últimas horas

La Mañanera de hoy 15 de mayo | Desde que llegó la 4T la relación con las Agencias de EEUU es distinta; quieren entrar como lo hicieron en el neoliberalismo: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

El día que ‘llovió’ dinero en la narcoboda de Miguel Caro Quintero, hermano de Rafael
A lo largo de los años se han dado a conocer la vida de lujos a la que muchos integrantes del crimen organizado estaban acostumbrados

Manifestación de la CNTE hoy 15 de mayo| En vivo
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación llevará a cabo una marcha del Ángel al Zócalo a las 09:00 horas; no descarta intensificar sus protestas y prevé bloqueos en el AICM si no hay respuesta del gobierno federal

Agencias de EEUU no coordinan operativos en México, pero la FGR opera con su inteligencia: Sheinbaum
La mandataria federal reiteró que la relación con el país vecino es de cooperación y no subordinación
