
Ya sea por la mañana, tarde o noche, el agua de horchata es un infaltable en la vasta gastronomía de México, cuyo sabor cremoso apacigua las papilas gustativas de quien la toma.
Se trata de una bebida elaborada con granos de arroz remojados que se muelen con agua y canela, en algunas versiones, se añade leche de vaca, leche condensada y evaporada para obtener una bebida aún más cremosa y deliciosa.
Ofrece un aporte energético principalmente a través de los carbohidratos (arroz); la canela, comúnmente agregada por sus características aromáticas y gustativas, aporta compuestos antioxidantes y, si se le añade azúcar, esto incrementa su contenido calórico, mientras que variantes que incluyen leche pueden ofrecer un mayor aporte de proteínas, calcio y vitaminas del complejo B.
Sin embargo, el ritmo de vida que se vive en ciertas regiones del país, genera que las personas prefieran acudir al supermercado o a la tiendita de la esquina para adquirir un concentrado para su preparación casi inmediata y omitir todo el proceso para su elaboración.
El estudio
Ante tal preocupación y como ya es costumbre, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) a través del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor sometió a análisis y evaluación a 20 marcas de concentrados para preparar aguas saborizadas de jamaica, tamarindo y horchata, considerando las siguientes variables:
- Contenido neto.
- Contenido energético.
- Azucares totales.
- Sistema de etiquetado frontal.
- Información nutrimental
- Conservadores.
En lo referente a la horchata se evaluaron siete marcas, por lo que la institución determinó que en todos los casos concentrados contienen acidulantes (como ácido cítrico, citrato de sodio) y conservadores (benzoato de sodio, Sorbato de potasio y propionato de sodio).
- La marca que presentó menor cantidad de azúcares totales con 16.5 gramos, es el preparado de TUCÁN Concentrados, hecha en México, pero con la restricción de que sus instrucciones no son claras y que presenta una imagen de canela pero no tiene dicho ingrediente.
En otros casos, la marca Delicia incumplió con el estudio ya que “no presentó instrucciones de uso” ni el etiquetado del contenido nutrimental, lo cual es parte de la información que debe saber el consumidor; algo similar ocurrió con la marca F-Diaz que pese a ser la menos azucarada con 15.7 gramos, incumplió con “informar” que contiene “100% fruta natural” cuando en realidad no es así.
La PROFECO sugiere a la población revisar el empaque, prestar atención a los azúcares, así como a las calorías; leer las etiquetas de los productos que se consumen o ingieren.

Más Noticias
Estas son las vitaminas que realmente ayudan a ganar músculo, según especialistas
Aunque la clave es el entrenamiento y una dieta rica en proteínas, diversas vitaminas y minerales juegan un papel determinante

Quién es Bernardo Bosch Hernández y por qué está en el ojo del huracán tras la coronación de su hija Fátima Bosch
El triunfo de la mexicana en Miss Universo 2025 ha sido puesto en duda por un presunto conflicto de interés entre su padre y Raúl Rocha Cantú, copropietario de la marca

Explosión de tanque de gas dejó una familia en luto: un bebé muerto y heridas a su mamá y hermanas en Mecayapan, Veracruz
La falta de señal retrasó el auxilio a las lesionadas

Apoyo al Autoempleo para el Bienestar 2025 Edomex: ¿Cuántos pagos que se darán?
El programa beneficiará a 1,800 emprendedores con equipo y capacitación gratuita

Tras muertes de mexicanos que vivían “el viaje de sus sueños” en Chile, sector salud lamenta deceso: “dejaron una huella invaluable”
Diversas instituciones de salud lamentaron la muerte de los mexicanos, quienes se encontraban de viaje en Chile


