
Recientemente El Poder del Consumidor, asociación civil sin fines de lucro que defiende los derechos del consumidor mediante el estudio de productos, servicios y políticas públicas; la vigilancia del desempeño de las empresas; identificación de opciones favorables para los consumidores; y la denuncia de las prácticas que afectan sus derechos, emitió un advertencia para evitar consumir una marca de embutidos.
Tras realizar un estudio sobre las propiedades de una marca de salchichas que están disponibles en el mercado mexicano, detectaron altos niveles de sodio y aditivos identificados como potencialmente cancerígenos.
Los aditivos son utilizados en la industria alimentaria para mejorar la inocuidad -que no causen daño a la salud-, aumentar el periodo de conservación o modificar sus propiedades sensoriales.
El estudio
De acuerdo con el análisis, una sola salchicha de 100 gramos contiene mil 350 mg. de sodio, equivalentes al 67.5% de la cantidad diaria recomendada para un adulto y el 90% de la recomendación diaria para niños, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). El paquete completo en sí contiene un total de 5 mil 400 mg. de sodio, una cifra alarmante considerando que la ingesta diaria recomendada es de 2 mil mg.
“Las cifras son elevadas, tanto para adultos como para un niños y niñas. El consumo de una sola pieza cubre una proporción importante del sodio recomendado para todo un día. Al cálculo por cada salchicha habría que sumar lo consumido en el trayecto del día.”, refiere el organismo.
El reporte señala que en México se consume diariamente mucho más sodio del recomendado, según datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), es un mineral esencial para el buen funcionamiento del organismo humano pero que en los productos procesados y ultraprocesados.
En cantidades elevadas genera daños irreversibles a la salud como presión arterial alta -hipertensión- que tiene una incidencia directa con embolias, infartos o eventos cardiovasculares, como trombosis, y puede tener secuelas graves e incluso llevar a los pacientes hasta la muerte. En el país casi 50% de la población adulta la padece: la mayoría lo desconoce.
El producto
- Salchichas para asar con jalapeño BAFAR (1 pieza, 100 gramos).
El producto en cuestión contiene 972 calorías, una cantidad relevante, ya que el consumo excesivo de estas aunado a la falta de actividad física conducen a padecer sobrepeso u obesidad, lo que, a su vez, lleva a otros trastornos metabólicos de consideración.
Los ingrediente de estas salchichas son carne de pollo, carne de cerdo, agua, almidones, chile jalapeño (4% por porción), saborizante artificial, sal común, fosfato de sodio, acetato de sodio, y dos aditivos los cuales tienen impactos negativos en el organismo por su alto nivel de toxicidad.
El nitrito y eritorbato de sodio son dos aditivos que se añaden a las carnes rojas y procesadas. En el 2015, la OMS emitió una alerta sobre su efecto cancerígeno, con datos contundentes, la institución indicó que los nitritos se convierten en nitrosaminas y estas son altamente cancerígenas, además de que dañan el ADN y generan tumores.
Sumado a lo anterior, la información nutrimental expuesta es difícil de leer debido al tamaño de tipografía, lo que imposibilita identificar fácilmente que una salchicha contiene alrededor mil 350 mg. de sodio, si no fuera por el sello de EXCESO EN SODIO, los consumidores prácticamente pasarían por alto la información, por lo que exhortan a la población a prestar atención sobre lo que compran.

Más Noticias
Masacre en Guanajuato: comando irrumpe en campo de futbol y asesina a cuatro personas en Salamanca
El ataque ocurrió en pleno inicio de las vacaciones de Semana Santa durante un partido en la comunidad de Cárdenas

Cortes de cabello elegantes y rejuvenecedores para mujeres de 50 que buscan un cambio fácil de mantener
Desde cortes con capas hasta los flequillos más modernos, esta temporada las mujeres de esta edad pueden equilibrar practicidad y sofisticación mientras destacan lo mejor del rostro y rejuvenece su imagen

Vivienda para el Bienestar 2025: así serán los inmuebles que construye el Gobierno de Claudia Sheinbaum
Se estiman crear un millón 100 mil viviendas nuevas para el final del sexenio

Cuánto habían pagado las personas por ver a Luis R. Conriquez en Palenque de Texcoco
Los asistentes a la Feria del Caballo terminaron enfureciendo al punto de destruir instrumentos y parte del escenario

Por qué Miguel Herrera defendió la multipropiedad en la Liga MX pese a polémica en el Mundial de Clubes
El entrenador de la selección de Costa Rica explicó los beneficios de la multipropiedad en el futbol mexicano
