
El arresto de Ismael El Mayo Zambada en Estados Unidos continúa generando fricciones por un lado entre las propias autoridades, quienes discuten la responsabilidad por no emitir una orden de captura en contra de Joaquín Guzmán López, este último un hombre señalado como líder de Los Chapitos.
Por el momento tanto Zambada como dos de los hijos de Joaquín Guzmán Loera enfrentan la justicia en Estados Unidos, aunque los hermanos se perfilan para lograr un acuerdo con las autoridades.
Por su parte, en México ha sido reportada la creación de una posible alianza entre Los Chapitos y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo anterior según el periodista Luis Chaparro.
Ante la situación Infobae México platicó con el periodista José Luis Montenegro sobre el entorno de los grupos delictivos que rodean al Cártel de Sinaloa.
El papel del hermano del Chapo y del Cártel de Caborca

Montenegro fue uno de los primeros comunicadores en señalar la posibilidad de una alianza entre las estructuras señaladas, pero también habló con esta casa editorial sobre el papel que tendría Aureliano Guzmán Loera, El Guano y el Cártel de Caborca en caso de que sea confirmada una alianza entre Los Menores y el cártel de las cuatro letras.
Para entender el panoam vale la pena retomar el último informe de la Agencia para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en el que identifica que el Cártel de Sinaloa opera a través de cuatro facciones principales: la de Los Chapitos, la del Mayo Zambada, la del Guano y la de Rafael Caro Quintero.
“El papel que va a tener Aureliano Guzmán, El Guano y Rafael Caro Quintero si es que se logra afianzar esta alianza va a ser una decisión firme y contundente de con quién se van a quedar”. El autor del libro Los Chapitos. Radiografía Criminal De Los Herederos Del Cártel De Sinaloa, considera que la facción liderada por el hermano del Chapo y el Cártel de Caborca no cuentan con la suficiente “fuerza”.

“No las veo como dos fuerzas que puedan sobrevivir por sus medios”, destaca Montenegro, quien argumenta que durante los enfrentamientos podrían quedarse sin camionetas, drones, armas, es decir, sin recursos y en el caso de que no se inclinen por un bando se quedarán lejos de los grupos delictivos dominantes.
Algo que destaca Montenegro es que los integrantes del Cártel de Caborca podría tener cierta fuerza por su alianza con Los Mayitos.
Mientras que, a pesar de los reportes de la DEA, la también periodista, Anabel Hernández también ya había compartido sus ideas sobre la relevancia tanto del Guano como de Rafael Caro Quintero, hombre acusado de haber formado el Cártel de Caborca y quien actualmente se encuentra en prisión.
Mientras Hernández no cuenta con algún dato sobre las actividades de Caro Quintero, el hermano del Chapo no es relevante, según la investigadora. “Las dos principales facciones son El Mayo y Los Chapitos. Esto del Guano, realmente no pinta”, aseveró.
Más Noticias
Galilea Montijo silenció a expareja para que nunca se pusiera en su contra, asegura Javier Ceriani
El periodista aludió a los rumores que señalan que la conductora de ‘Hoy’ recurre a la santería como una forma de protegerse dentro de la industria televisiva

Ingeniero mexicano revoluciona la tortilla tradicional con impresiones de Gokú, Spiderman y BTS
Desde Gokú hasta mensajes personalizados, Mario transforma un alimento básico en un lienzo de cultura pop, capturando la atención de miles en redes

José Luis Castillo, papá de Esmeralda, recibe doctorado honoris causa en Chihuahua
El papá de la joven desaparecida fue reconocido por su labor en la búsqueda de personas

¿Cuál era el supuesto vínculo que se les atribuía a Los Tucanes de Tijiuana con el cártel de los Arellano Félix?
Mónica Garza reveló que en una ocasión fue amenzada por un personaje que entrevistó en ‘Historias Engarzadas’

Alejandro Baillères: cómo el cuarto hombre más rico del país logró aumentar su fortuna en 900 mdd en un año
A nivel global, Baillères ocupa el puesto 329 entre las personas más ricas del mundo
