
El arresto de Ismael El Mayo Zambada en Estados Unidos continúa generando fricciones por un lado entre las propias autoridades, quienes discuten la responsabilidad por no emitir una orden de captura en contra de Joaquín Guzmán López, este último un hombre señalado como líder de Los Chapitos.
Por el momento tanto Zambada como dos de los hijos de Joaquín Guzmán Loera enfrentan la justicia en Estados Unidos, aunque los hermanos se perfilan para lograr un acuerdo con las autoridades.
Por su parte, en México ha sido reportada la creación de una posible alianza entre Los Chapitos y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo anterior según el periodista Luis Chaparro.
Ante la situación Infobae México platicó con el periodista José Luis Montenegro sobre el entorno de los grupos delictivos que rodean al Cártel de Sinaloa.
El papel del hermano del Chapo y del Cártel de Caborca

Montenegro fue uno de los primeros comunicadores en señalar la posibilidad de una alianza entre las estructuras señaladas, pero también habló con esta casa editorial sobre el papel que tendría Aureliano Guzmán Loera, El Guano y el Cártel de Caborca en caso de que sea confirmada una alianza entre Los Menores y el cártel de las cuatro letras.
Para entender el panoam vale la pena retomar el último informe de la Agencia para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en el que identifica que el Cártel de Sinaloa opera a través de cuatro facciones principales: la de Los Chapitos, la del Mayo Zambada, la del Guano y la de Rafael Caro Quintero.
“El papel que va a tener Aureliano Guzmán, El Guano y Rafael Caro Quintero si es que se logra afianzar esta alianza va a ser una decisión firme y contundente de con quién se van a quedar”. El autor del libro Los Chapitos. Radiografía Criminal De Los Herederos Del Cártel De Sinaloa, considera que la facción liderada por el hermano del Chapo y el Cártel de Caborca no cuentan con la suficiente “fuerza”.

“No las veo como dos fuerzas que puedan sobrevivir por sus medios”, destaca Montenegro, quien argumenta que durante los enfrentamientos podrían quedarse sin camionetas, drones, armas, es decir, sin recursos y en el caso de que no se inclinen por un bando se quedarán lejos de los grupos delictivos dominantes.
Algo que destaca Montenegro es que los integrantes del Cártel de Caborca podría tener cierta fuerza por su alianza con Los Mayitos.
Mientras que, a pesar de los reportes de la DEA, la también periodista, Anabel Hernández también ya había compartido sus ideas sobre la relevancia tanto del Guano como de Rafael Caro Quintero, hombre acusado de haber formado el Cártel de Caborca y quien actualmente se encuentra en prisión.
Mientras Hernández no cuenta con algún dato sobre las actividades de Caro Quintero, el hermano del Chapo no es relevante, según la investigadora. “Las dos principales facciones son El Mayo y Los Chapitos. Esto del Guano, realmente no pinta”, aseveró.
Más Noticias
J Balvin confirma gira en México para el 2026 tras su éxito en el Flow Fest: sedes, fechas y todo lo que debes saber
El colombiano se mostró muy agradecido con la respuesta del público mexicano, por lo que a solo un par de días de su presentación sorprendió a sus fans con tres conciertos en solitario

En qué estados de México se conmemora el día de acción de gracias
El pavo, el pastel de la calabaza, los arándanos y el puré de papa son los símbolos de esta tradición estadounidense

Ángela Aguilar se burla en vivo con tema de Rocío Dúrcal: “Se la dedico a mis haters”
La escena encendió controversia y fue ampliamente discutida por internautas

Popocatépetl registró 19 exhalaciones este 24 de noviembre
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes detectados como de alto riesgo por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante

Segob ve motivaciones políticas en megabloqueos de agricultores y transportistas en Edomex y CDMX
La secretaria Rosa Icela Rodríguez reconoce que hay demandas pendientes por resolver


