
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre la detención de Ricardo Márquez Blas, coordinador de fortalecimiento institucional de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) y excolaborador de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad, quien la semana pasada fue sentenciado a poco más de 38 años de prisión por delitos relacionados al narcotráfico.
En La Mañanera de hoy, la mandataria recordó que el funcionario fue detenido ayer por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) tras haber sido acusado de abuso sexual por una joven, sin dar detalles adicionales o los avances del caso, limitándose a decir “pues ahí está”, en el marco de la defensa a la reforma al Poder Judicial.
“Sí, entiendo que fue la fiscalía de la Ciudad de México, ayer conocimos esta noticia, es un persona que colaboró, por lo que entiendo de las notas, con García Luna, que trabaja en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y es una joven que lo acusa de delito sexuales, entonces, pues ahí está”, dijo en Palacio Nacional.
Ricardo Márquez fue detenido ayer por agentes de la Policía de Investigación (PDI) cuando salía de su oficina, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, luego de que fue acusado de abuso sexual agravado en contra de una trabajadora de seguridad de la SCJN,de identidad anónima.
De acuerdo con información publicada por el periodista Antonio Nieto, la víctima denunció que presuntamente el 12 de agosto pasado Márquez Blas le pidió reunirse en su oficina y después de una serie de insinuaciones, abusó sexualmente de ella.
Presumiblemente, la denunciante estaba embarazada al momento de la agresión, lo que le causó una amenaza de aborto. Además de la denuncia ante la Fiscalía de Delitos Sexuales, la víctima presentó un recurso similar en contra de Márquez Blas ante la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas (UGIRA) de la Corte.
¿Quién es Ricardo Márquez?
Según su perfil curricular, Márquez Blas suma casi tres décadas de trabajo en el diseño, implementación y evaluación de políticas de seguridad pública e incluso, se desempeñó como titular del Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, cuando Genaro García Luna era titular de la SSP.
En agosto del 2023 asumió su actual cargo, el cual fue creado por la ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández, como parte de un reajuste a la estructura orgánica del máximo tribunal.
Más Noticias
¿Dónde colocar la corona de Cristo para no discutir en casa, según el Feng Shui?
Aunque algunos temen por sus espinas, la filosofía china considera que la corona de Cristo, cuando se coloca correctamente, no solo promueve la paz y el equilibrio emocional, sino también la abundancia y el bienestar familiar

Qué se sabe de “El Lagartijo”, el sicario que colaboró con Anabel Hernández en una de sus investigaciones sobre narco
Desde un corrido que retrata su trayectoria en el Cártel de Sinaloa hasta confesiones sobre la injerencia del narco en procesos electorales y en el auge del regional mexicano, un ex sicario revela el funcionamiento interno de una de las organizaciones criminales más poderosas del país

Asesinan a dos operadores de Los Chapitos, del clan de los Elenes, buscados por la DEA
“El Cofre” y “El Juri” estaban acusados de tráfico de metanfetamina, cocaína y heroína, así como de lavado de dinero

Cómo está la calidad del aire de la CDMX este 25 de abril
Diariamente y cada hora se hace un monitoreo de la calidad del oxígeno en el Valle de México

Fiscalía de EEUU entrega evidencias cruciales en el caso contra Rafael Caro Quintero
Se buscaría agilizar el trámite para enjuiciar al narcotraficante, acusado del asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena
