
La tarde del 22 de octubre, Ricardo Márquez Blas, actual coordinador de fortalecimiento institucional de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN), fue detenido a raíz de una denuncia en su contra por abuso sexual agravado.
Detectives de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) aprehendieron al funcionario cuando salía de su oficina en las calles del Centro Histórico, en la alcaldía Cuauhtémoc.
Los hechos por los cuales fue acusado habrían ocurrido en el pasado mes de agosto, de acuerdo con la denunciante de identidad anónima.
Según reportes del periodista Antonio Nieto, la víctima es una trabajadora de seguridad de la SCJN. El 12 de agosto, Márquez Blas la habría llamado a la oficina y, después de una serie de insinuaciones, habría abusado sexualmente de ella.
Presumiblemente, la denunciante estaba embarazada al momento de la agresión y, derivado de esta, habría tenido amenaza de aborto.
Además de la denuncia ante la Fiscalía de Delitos Sexuales, la víctima presentó un recurso similar en contra de Márquez Blas ante la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas (UGIRA) de la SCJN.
Ministerios Públicos de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género obtuvieron una orden de aprehensión en contra del presunto agresor, misma que fue cumplimentada por agentes de la Policía de Investigación (PDI).

De acuerdo con una versión pública y resumida de su trayectoria curricular, Márquez Blas suma casi tres décadas de trabajo en el diseño, implementación y evaluación de políticas de seguridad pública.
Durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, cuando Genaro García Luna era el encargado de la Secretaría de Seguridad Pública, Márquez Blas se desempeñó como titular del Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El ahora detenido asumió su actual cargo en agosto de 2023. Su puesto fue creado por la ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández, como parte de un reajuste a la estructura orgánica del máximo tribunal.
La anterior Oficina de la Presidencia de la Corte se convirtió en la Coordinación de Fortalecimiento Institucional, responsable de labores generales de logística, protocolo, gestión administrativa y seguridad.
Como dirigente de esta área, Ricardo Márquez Blas percibe un sueldo mensual neto de 122 mil 747 pesos y cuenta con prestaciones como prima quinquenal, aguinaldo, estímulo del día del padre, estímulo por antigüedad, apoyo de lentes graduados y estímulo por jubilación.
Más Noticias
Esta es la condición que Julio César Chávez le puso a su hijo en la pelea contra Jake Paul
El “gran campeón mexicano” dejó en claro cuáles son sus exigencias para el “Junior”

Guardia de seguridad amenazó con pistola a aficionados en partido de Celaya; Liga de Expansión investiga
Durante un partido de liguilla entre Celaya y Tampico Madero, un guardia apuntó con su arma a un grupo de personas en la tribuna

Ataque armado contra el Ejército en El Fuerte, Sinaloa, deja vehículo y droga asegurada
Entre lo asegurado en inmediaciones del poblado de San Lázaro hay cascos Kevlar

México bajo ataque: urgen respuestas decisivas ante la escalada de la crisis de ciberseguridad
La rápida transformación digital, sin una infraestructura de ciberseguridad suficientemente robusta, ha dejado al país en una posición vulnerable

¿Tienes miedo de estar sin pareja?
Existirán personas dispuestas a aceptar limosnas para calmar su necesidad de “amor” con tal de no estar solos, pero esa acumulación construye relaciones tóxicas
