
Los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) suelen evidenciar las condiciones en las que operan las 12 líneas que componen la red, el mal funcionamiento de las escaleras eléctricas es una situación que siempre genera reclamos.
Este martes 22 de octubre, el Metro de la Ciudad de México informó que las escaleras eléctricas de la estación Culhuacán de la Línea 12 sufrió averías, en consecuencia suspendió operaciones al público usuario.
Por medio de un comunicado oficial, el STC Metro evidenció qué fue lo que provocó el daño, en consecuencia pidió a los usuarios cuidar de las instalaciones, ya que estas averías afectan a quienes tienen una movilidad limitada y viajan en Metro.
¿Por qué se descompusieron las escaleras eléctricas de la Línea 12 del Metro CDMX?

En las redes sociales oficiales del STC Metro compartieron un video que describió lo que pasó en la Línea 12, las escaleras de la estación Culhuacán fallaron luego de que se encontraran incrustados en los peldaños unas pijas metálicas. Aunque no aclararon cómo llegaron a las escaleras eléctricas, argumentaron que esos objetos provocaron la falla.
Y es que, en las imágenes se aprecia con detalle cómo las pijas se incrustaron en el mecanismo de los escalones, pues no solo fue una pija, sino varias las que provocaron la avería de la escaleras.
En cuanto el personal especializado tuvo conocimiento de la situación, trabajadores iniciaron labores para arreglar la operación de las escaleras.
El Metro CDMX pidió a las personas que viajan en la red a hacer un uso adecuado de las instalaciones. “El Metro exhorta a las personas usuarias a utilizar de forma correcta las escaleras eléctricas, las cuales favorecen el desplazamiento al interior de las estaciones”, precisó.
Por otra parte, recordó que estas escaleras ayudan a quienes tienen una movilidad limitada, por lo que insistió en procurar un buen uso de las instalaciones.

“El uso inadecuado deriva en composturas de los equipos que funcionan durante 20 horas al día, promedio, y representan un apoyo que beneficia especialmente a las y los usuarios con movilidad limitada”, agregó.
Por último, recordó que en la actualidad “la disponibilidad de las 467 escaleras eléctricas que existen en la red es del 97%, con únicamente 17 equipos detenidos al estar en proceso de mantenimiento o sustitución”.
Más Noticias
Quién es “Max”, hombre colombiano extraditado a EEUU por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa
Dicho sujeto fue sancionado por autoridades de EEUU por actividades de lavado de activos

Donald Trump confirma que ofreció a Claudia Sheinbaum enviar tropas a México
La presidenta de México negó la oferta del mandatario estadounidense al argumentar que el territorio nacional es inviolable

Jugos y bebidas que no recomienda la Profeco para el lunch de los niños por alto nivel de azúcar
Dicha sustancia en exceso puede producir sobrepeso, obesidad y otros problemas de salud

¿Habrá clases este lunes 5 de mayo? La SEP responde
La Secretaría de Educación Pública puntualizó que durante este quinto mes del año hay varias fechas en la que los estudiantes se ausentarán de las aulas educativas

Estas son las series de moda en Prime Video México hoy
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor
