
Gustavo Macalpin, ex presentador del Canal 66 de Mexicali, quien fue despedido al aire causando revuelo nacional, ha descartado que la censura que ha experimentado en los medios de comunicación sea responsabilidad exclusiva del partido Morena y del gobierno actual.
A través de sus redes sociales, Macalpin expresó su preocupación por la censura en los medios, un tema que ha abordado en entrevistas con medios internacionales.
Según el periodista, durante estas entrevistas, algunos medios intentaron que él culpara al partido en el poder por la censura en México.
“En algunas de las entrevistas que di a lo largo de las últimas dos semanas, no en todas, en algunas, particularmente de medios internacionales, trataron de orillarme a que yo dijera que el problema de censura en México era por culpa del partido en el poder, osease por culpa de Morena”, destacó el comunicador.

Macalpin, quien hasta hace dos semanas fue presentador del programa Ciudadano 2.0, enfatizó que la censura en los medios no es un fenómeno nuevo ni exclusivo de un solo partido político.
“He intentado ser muy claro, pero también quiero dejar constancia. La bronca de la censura, los intentos por coartar la libertad de expresión no son nuevos”, indicó.
En sus declaraciones, señaló que este problema ha persistido a lo largo de diferentes administraciones, incluyendo las del PAN y el PRI, y continúa bajo el gobierno de Morena.
Comparó la situación con los problemas de seguridad pública en el país, argumentando que la inseguridad no comenzó con el gobierno actual, sino que es un problema arrastrado de administraciones anteriores.
Gustavo Macalpin opina que la censura es un problema que data de sexenios atrás
El periodista destacó que la censura es un problema complejo que involucra a múltiples actores y no puede ser atribuida únicamente a un partido político.
“La censura no es culpa de una persona, no es culpa de un partido... es culpa de todos. Es culpa del PAN, es culpa del PRI y por supuesto, de Morena”, afirmó Macalpin, subrayando la necesidad de reconocer la responsabilidad compartida en este asunto.
Macalpin también expresó su frustración por la falta de oportunidades laborales a pesar de su popularidad, lo que lo llevó a reflexionar sobre el estado de la libertad de expresión en México.
A través de sus redes sociales, ha buscado dejar constancia de su postura sobre la censura y la importancia de abordar este problema de manera integral.
“La inseguridad se viene arrastrando de los gobiernos del PAN, del PRI, pero es indiscutible que se ha ido agravando con los gobiernos de Morena. La censura no es culpa de una persona, no es culpa de un partido... es culpa de todos”, finalizó.
Más Noticias
Estos factores podrían influir en la medición de la presión arterial: evita equivocaciones
El uso de técnicas adecuadas y la preparación previa son esenciales para garantizar lecturas confiables

160 policías asesinados y 38 movilizaciones de policías en lo que va del 2025
El gobierno está obligado de proveer de herramientas y capacitación para las labores policiales

Cinco malos hábitos que afectan a la salud digestiva
Es necesario implementar más y mejores medidas a favor de los órganos que componen el sistema digestivo

¿Cuál es la temperatura promedio en Santiago Ixcuintla?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Bahía de Banderas: la predicción del clima para este 11 de mayo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
