
Ceci Flores Armenta, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, presumió a través de sus redes sociales que su libro Madre Buscadora: Crónica de la desesperación está nominado a los Premios CANIEM 2024, a casi un año de que lo presentó por primera vez en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
En su cuenta de X, antes Twitter, la activista detalló que su libro está nominado en la categoría ‘Libro del año’, por lo que considera que “valió la pena revivir tanto dolor” y describir “sin filtros” la realidad de México, con la esperanza de generar algún cambio.
En la misma publicación, Ceci Flores pidió a sus seguidores entrar al sitio de los premios para votar a favor de su libro y así ganar el reconocimiento.
“Mi libro está nominado al “libro del año”; ha valido la pena revivir tanto dolor para poner frente a muchos la realidad de este país, sin filtros y con las ganas de que algún día se pueda cambiar algo. Ayúdenme a votar en este enlace por favor: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSciuWWllqAfbCkqeQIuoj5GL_SL5NmCnWSH67pNX-_CddBTIA/viewform”, escribió en la red social.

Una de las personas que apoyaron su nominación está Margarita Zavala, actual diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN) y exprimera dama de México, quien en los comentarios de la publicación original afirmó que votó a favor de la activista y le envió un abrazo, haciendo un llamado a comprar el libro.
“Listo. La reseña es muy buena pero no hay como comprar y leer el libro. Un abrazo”, escribió la esposa del expresidente Felipe Calderón.
De igual forma, Paola Garate, presidente del PRI en Sinaloa, comentó que votó a favor del libro e invitó a la activista a presentarlo en Culiacán.
“Ya quedó mi voto @CeciPatriciaF!! Éxito y gracias por no rendirte!! Vale la pena seguir luchando!! Te mando un fuerte abrazo desde #Culiacán #Sinaloa donde te invito a presentar tu libro que será el #LibroDelAño aceptas?”, puntualizó.
Más Noticias
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Puerto Vallarta
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

La infusión casera que combate la acidez, mejora la digestión y alivia las náuseas
Esta bebida posee propiedades relajantes y antiespasmódicas, lo que la convierte en una opción ideal para aliviar molestias estomacales

Clima en Mazatlán: el pronóstico para este 15 de abril
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

México: el pronóstico del tiempo para Tijuana este 15 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Narcoverduras: Así hallaron en Texas metanfetamina oculta en chiles y pepinos provenientes de México
El cargamento contenía más de 740 kilogramos de droga e ingresaba desde México por el Puente Internacional de Pharr
