
La Fiscalía General del Estado de México (FGEM) informó este 20 de octubre sobre la detención de uno de los principales líderes del “Sindicato Bicentenario”, grupo criminal ligado a “La Familia Michoacana” y dedicado a la extorsión de transportistas, constructores y autoridades municipales, a quienes les exigía cierta cantidad de dinero a cambio de permitirles trabajar.
De acuerdo con informes de la fiscalía mexiquense, el detenido, de nombre Efrén “N” operaba bajo las órdenes de Jhonny Hurtado alias “El Pez” y de Alfredo Hurtado Olascoaga “El Fresa”, para cometer extorsiones en agravio de empresarios y transportistas de material de construcción.
Por ser una organización derivada de “La Familia Michoacana”, el grupo de extorsionadores se convirtió en objetivo prioritario de la fiscalía mexiquense. El seguimiento derivó del 2 de noviembre de 2022 cuando una agrupación de transportistas denunció amenazas e intimidación por parte de un número de criminales que los visitaron mientras se encontraban reunidos en un inmueble de la autopista de Atlacomulco. Se trataba de integrantes del “Sindicato Bicentenario”, encabezados por el reciente detenido, Efrén “N”.

Durante dicha visita, los miembros criminales les advirtieron a los transportistas que a partir de ese momento su trabajo debía encaminarse con la organización delictiva y que, por ello, estaban obligados a pagar 200 pesos por cada viaje cuando la carga material que transportaban se tratara de 7 metros cúbicos; en cambio, cuando superara los 14 metros cúbicos, debían entregarles 400 pesos. Los hechos fueron denunciados ante la fiscalía estatal.
La fiscalía mexiquense detalló que la detención Efrén “N” se llevó a cabo en el municipio de Almoloya de Juárez, a donde el presunto acudió para dar seguimiento a un proceso judicial por el aseguramiento de inmuebles relacionados con actividades del grupo delincuencial.
¿Cómo operaba el “Sindicato Bicentenario”?
De acuerdo con la fiscalía mexiquense, el modus operandi del “Sindicato Bicentenario” se basaba en identificar obras de construcción en proceso y acudir de manera personal con el objetivo de obtener información y datos personales del empresario a cargo de la obra, tales como su número telefónico. Posteriormente, lo contactaban para amenazarlo y pedirle que comprara y transportara sus materiales con el grupo criminal, advirtiéndoles que se trataba de una organización de “La Familia Michoacana”.

Entre las actividades de extorsión hacia los empresarios, se les obligaba a pagar un porcentaje de las contrataciones que hacían, así como adquirir materiales de construcción con ciertos proveedores y contratar servicios específicos de transporte y maquinaria.
Por estos hechos, la fiscalía solicitó ordenes de aprehensión en contra de seis personas involucradas, las cuales fueron concedidas, y el 21 de junio de 2023 se logró la captura a José Ángel alias “Skippy”, quien se encargaba de visitar las obras y realizar los cobros respectivos. José Ángel fue sentenciado a una pena de 55 años de prisión.
Más Noticias
¿Cómo estará el clima en Acapulco de Juárez?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Contingencia ambiental: los efectos negativos de la contaminación sobre la salud
Ante este escenario es indispensable evitar realizar actividades al aire libre

Asesinan a agente de tránsito en Culiacán y queman patrulla frente a caseta de vigilancia
Iván Margarito Flores Espinoza, agente del Escuadrón Motorizado de la Unidad de Vialidad y Tránsito, fue atacado a balazos mientras patrullaba

Clima en Mérida: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Previsión del clima en Puebla de Zaragoza para antes de salir de casa este 24 de abril
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
