
Un repartidor del periódico El Debate fue secuestrado durante la mañana de este sábado 19 de octubre por sujetos armados en la ciudad de Culiacán.
El medio sinaloense detalló que el repartidor fue perseguido inicialmente por hombres armados en el centro de la ciudad. Estos sujetos lograron darle alcance y lo tiraron de la motocicleta con la que repartía los periódicos.
El trabajador de El Debate pudo correr y esconderse en un negocio, lugar a donde llegó otro de sus compañeros del diario quien lo trasladó a la Cruz Roja, ya que tenía una lesión en la rodilla. Una vez en este centro médico, y debido a la gravedad de su herida, se le recomendó acudir al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Sin embargo, el trabajador pidió a su compañero que lo trasladara primero con su familia para que ellos lo llevaran al IMSS.
“Fue en este trayecto de la Cruz Roja a la vivienda en que nuevamente fue ubicado por los agresores que inicialmente lo habían derribado en el centro de la ciudad”, informó el diario de Sinaloa que el jueves pasado sus oficinas de Culiacán fueron atacadas a tiros por sujetos armados.

Los dos trabajadores del diario fueron sometidos por los sujetos armados y privaron de su libertad al repartidor lesionado, el cual había sido perseguido primero en el centro de la ciudad.
“Lo cuestionaron por qué había corrido (en su primer intento de ‘levantón’)”, informó el periódico, quien añadió que los agresores aseguraron que lo soltarían. Estos hechos ocurrieron a las seis de la mañana y hasta el momento de esta nota, el repartidor sigue desaparecido.
En su cuenta de Facebook, El Debate reprochó a las autoridades estatales de no cumplir la promesa de seguridad que se les otorgaría.
“Pese a que el mismo gobernador del Estado Rubén Rocha Moya, se comprometió a darle vigilancia permanente con rondines de fuerzas del orden a las inmediaciones del periódico El Debate en Culiacán, esto no ha sucedido. Ésta promesa fue brindada el pasado viernes ante el ataque a balazos que sufrió este medio el jueves 17 de octubre por la noche”, escribió el medio.
Cerca de las 3:30 de la tarde de este sábado, fue el propio periódico que anunció que a las instalaciones del periódico arribaron patrullas estatales para realizar vigilancia a los alrededores.

Cabe recordar que la tarde del viernes 18 de octubre, el diario fijó su postura ante el ataque de sus instalaciones en Culiacán, donde condenaron de forma categórica lo sucedido y exigieron a las autoridades una investigación fondo para esclarecer los hechos.
“No cederemos ante amenazas o actos de violencia. Creemos firmemente que la libertad de prensa no es solo un derecho de los periodistas, sino de toda la sociedad, que depende de medios veraces y comprometidos para mantenerse informada. Defenderemos este derecho con valentía, convencidos de que informar no solo es un deber profesional, sino un servicio vital para la democracia”, apuntó en un comunicado.
Más Noticias
Clima en Guadalajara: la predicción para este 25 de abril
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Conferencia del Episcopado Mexicano se pronuncia tras hallazgo de cuerpos en iglesia de La Lomita, Culiacán
La Diócesis de Culiacán y el Episcopado Mexicano condenaron la violencia que se vive en Culiacán

Clima en México: el estado del tiempo para Cancún este 25 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Dinosaurios en el Zócalo: fecha y detalles sobre la aventura prehistórica en CDMX
Este evento busca fomentar el aprendizaje en las infancias durante el Día del Niño y la Niña

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Monterrey
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
