
Un hombre colombiano compartió en redes sociales su cuestionamiento acerca de la manera en que los mexicanos se alimentan, ya que comentó le parece guardan un secreto que no quieren revelar a los extranjeros.
El joven, de nombre Juanes, aseguró que le es imposible creer que los mexicanos puedan comer cosas con chile o salsa en cada alimento del día, ya que considera es muy dañino para el estómago debido a los irritantes que contiene.
Al visitar un país diferente al de nacimiento, es común que las personas se enfrenten a diferencias culturales, sobre todo en lo que respecta a los alimentos y estilo de vida del sitio, tal como fue el caso de Juanes, quien al no estar acostumbrado a comer platillos que incluyen chiles o salsa, ha tenido que adaptarse para consumirlos.
Además, Juanes se quejó de lo rico que son los platillos mexicanos, ya que a pesar de sufrir por las salsas, siempre quiere probar más y comer aún más cantidades.
Por su parte, los usuarios de TikTok compartieron sus opiniones respecto al video del extranjero, quienes aseguraron que no hay secretos porque todos los mexicanos tienen gastritis.
“No hay secreto, gastritis tenemos”; “El estómago se curte desde la niñez”; “Nadie dijo que el estómago lo tuviéramos bien”; “El 99% de los mexicanos tenemos gastritis”; “Todos tenemos gastritis y colitis, el secreto es que nos vale y seguimos comiendo lo que nos hace daño”, entre otros.
Sobre la gastronomía mexicana
La gastronomía mexicana es conocida mundialmente por su diversidad y sabores únicos, muchos de los cuales destacan por el uso de chiles y salsas. Entre los platillos más emblemáticos se encuentra el mole poblano, una compleja salsa hecha con chocolate, varios tipos de chiles y especias que se sirve tradicionalmente sobre pollo o pavo.
Otro clásico es el chile en nogada, originario de Puebla, que consiste en un chile poblano relleno de picadillo de carne, cubierto con una salsa de nuez y decorado con granada y perejil, representando los colores de la bandera mexicana.

Los tacos al pastor son también icónicos en la cocina mexicana. Preparados con carne adobada en un marinado de chiles y especias, se cocinan en un trompo giratorio y se sirven con salsas variadas, cebolla y piña.
La cochinita pibil, de origen yucateco, utiliza carne de cerdo marinada en achiote y jugo de naranja agria, cocinada envuelta en hojas de plátano. Se acompaña con salsa de habanero y cebolla morada.
Finalmente, las enchiladas son tortillas de maíz rellenas, usualmente de pollo o queso, bañadas en salsa roja o verde hecha a base de chiles y tomate. Estos platillos resaltan la importancia del chile y las salsas en la cultura culinaria de México.
Más Noticias
Cuál es el precio de las monedas de oro y plata en Banco Azteca y otras instituciones
Las piezas hechas con estos metales preciosos son muy codiciadas y su costo puede subir o bajar diariamente

¿El exceso de vitaminas podría ser el culpable oculto de tus arrugas?
Conoce toda la verdad sobre este tema

¿Las palomitas caseras en realidad son buenas para la salud?
Conoce todo sobre este popular snack

Fuerzas Armadas continuarán a cargo de la operación y seguridad en puertos y aduanas del país: Sheinbaum
La presidenta aseguró que la administración de aduanas terrestres seguirá a cargo de personal vinculado a la Defensa Nacional, mientras que las portuarias estarán bajo responsabilidad de la Marina
Condenan a 133 años de prisión a Damián “N” por violación de su hijastra en Morelia
Damián “N” trasladaba a la menor a moteles para cometer los abusos, según la Fiscalía del Estado
