
Un hombre colombiano compartió en redes sociales su cuestionamiento acerca de la manera en que los mexicanos se alimentan, ya que comentó le parece guardan un secreto que no quieren revelar a los extranjeros.
El joven, de nombre Juanes, aseguró que le es imposible creer que los mexicanos puedan comer cosas con chile o salsa en cada alimento del día, ya que considera es muy dañino para el estómago debido a los irritantes que contiene.
Al visitar un país diferente al de nacimiento, es común que las personas se enfrenten a diferencias culturales, sobre todo en lo que respecta a los alimentos y estilo de vida del sitio, tal como fue el caso de Juanes, quien al no estar acostumbrado a comer platillos que incluyen chiles o salsa, ha tenido que adaptarse para consumirlos.
Además, Juanes se quejó de lo rico que son los platillos mexicanos, ya que a pesar de sufrir por las salsas, siempre quiere probar más y comer aún más cantidades.
Por su parte, los usuarios de TikTok compartieron sus opiniones respecto al video del extranjero, quienes aseguraron que no hay secretos porque todos los mexicanos tienen gastritis.
“No hay secreto, gastritis tenemos”; “El estómago se curte desde la niñez”; “Nadie dijo que el estómago lo tuviéramos bien”; “El 99% de los mexicanos tenemos gastritis”; “Todos tenemos gastritis y colitis, el secreto es que nos vale y seguimos comiendo lo que nos hace daño”, entre otros.
Sobre la gastronomía mexicana
La gastronomía mexicana es conocida mundialmente por su diversidad y sabores únicos, muchos de los cuales destacan por el uso de chiles y salsas. Entre los platillos más emblemáticos se encuentra el mole poblano, una compleja salsa hecha con chocolate, varios tipos de chiles y especias que se sirve tradicionalmente sobre pollo o pavo.
Otro clásico es el chile en nogada, originario de Puebla, que consiste en un chile poblano relleno de picadillo de carne, cubierto con una salsa de nuez y decorado con granada y perejil, representando los colores de la bandera mexicana.

Los tacos al pastor son también icónicos en la cocina mexicana. Preparados con carne adobada en un marinado de chiles y especias, se cocinan en un trompo giratorio y se sirven con salsas variadas, cebolla y piña.
La cochinita pibil, de origen yucateco, utiliza carne de cerdo marinada en achiote y jugo de naranja agria, cocinada envuelta en hojas de plátano. Se acompaña con salsa de habanero y cebolla morada.
Finalmente, las enchiladas son tortillas de maíz rellenas, usualmente de pollo o queso, bañadas en salsa roja o verde hecha a base de chiles y tomate. Estos platillos resaltan la importancia del chile y las salsas en la cultura culinaria de México.
Más Noticias
Tris: todos los números ganadores de hoy 14 de abril
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Masacre en Guanajuato: comando irrumpe en campo de futbol y asesina a cuatro personas en Salamanca
El ataque ocurrió en pleno inicio de las vacaciones de Semana Santa durante un partido en la comunidad de Cárdenas

Cortes de cabello elegantes y rejuvenecedores para mujeres de 50 que buscan un cambio fácil de mantener
Desde cortes con capas hasta los flequillos más modernos, esta temporada las mujeres de esta edad pueden equilibrar practicidad y sofisticación mientras destacan lo mejor del rostro y rejuvenece su imagen

Vivienda para el Bienestar 2025: así serán los inmuebles que construye el Gobierno de Claudia Sheinbaum
Se estiman crear un millón 100 mil viviendas nuevas para el final del sexenio

Cuánto habían pagado las personas por ver a Luis R. Conriquez en Palenque de Texcoco
Los asistentes a la Feria del Caballo terminaron enfureciendo al punto de destruir instrumentos y parte del escenario
