
La sentencia que el juez Brian Cogan le dictó en días pasados a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el periodo 2006 a 2012 sigue dando de qué hablar, en especial tras la declaración del expresidente Felipe Calderón quien ha sostenido el no haber estado al tanto de sus vínculos con el crimen organizado, una postura que desde hace tiempo fue rechazada por un exgeneral de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) quien ha insistido, desde 2007 el panista fue advertido por este tipo de movimientos.

La persona que ha cobrado trascendencia en redes sociales es Tomás Ángeles Dauahare, general en retiro que en años pasados ofreció entrevistas a diversos medios de comunicación donde aseguró, fue uno de los personajes que de frente, tuvo la oportunidad de advertiré al entonces presiente de la República sobre el actuar del funcionario quien estaba encargado de velar por la seguridad del país.
De acuerdo con lo expuesto por el general en retito, fue el 9 de mayo del 2007 cuando fue convocado por el entonces mandatario federal y militante del Partido Acción Nacional (PAN) a su oficina en Los Pinos, inmueble donde además estaba presente Juan Camilo Mouriño, quien se desempeñaba como secretario de Gobernación.
A Ángeles Dauahare le dijeron que contaba con solo 40 minutos para hablar con el presidente sobre Genaro García Luna; sin embargo, la reunión se extendió poco menos de una hora más ya que, el exgeneral le advirtió, tanto de viva voz como con un reporte por escrito, sobre los movimientos que el hoy sentenciado a 38.8 años de cárcel tenía con el crimen organizado, en específico con el Cártel de Sinaloa del que se dijo, recibía sobornos a modo de obtener protección y apoyo para operar.
“Ahí él me preguntó, yo contestaba. Una de sus preguntas que creo le interesaba más, era sobre García Luna. Le dije: ‘señor presidente, le voy a decir mii verdad, no lo voy a engañar a usted ni a mis jefes. A ninguno de mis jefes engaño ni les dijo mentiras, menos al presidente de la República porque mi comentario puede generar decisiones dañinas para el país’”, narró a través de una entrevista.

El relato continúa con la afirmación de que le detalló todo lo relacionado con García Luna y tras ello, la misma versión le fue entregada por escrito días más tarde de la reunión en la residencia oficial de Los Pinos, un reporte donde Tomás Ángeles Dauahare se centró en lo relacionado con el narcotráfico, por lo que el panista, destaca, sí estaba enterado.
¿Qué le pasó después al general Tomás Ángeles Dauahare?
Las declaraciones que el general ofreció fueron reveladas en 2020 a través del documental Guerra Híbrida creado por Daniel Marmolejo, material que derivó en el encarcelamiento en el Altiplano del exsubsecretario de Sedena durante el gobierno calderonista por un periodo de 11 años, un acto que la familia del general en retiro aseguró fue con el fin de “destruirlo”.
“Mi tío hizo el llamado, dijo quién era este García Luna. Y bueno, las consecuencias las pagó con 11 meses de prisión en Almoloya y obviamente a toda la familia nos devastó. Sé muy bien todo lo que pasó. Sé que le inventaron testigos protegidos, que él tenía contacto con los Beltrán Leyva. Mi tío no tiene ni un bien, es una persona que siempre vivió de la institución, de su trabajo como militar. Le inventaron que recibía dinero”, declaró en entrevista para el programa Los periodistas, el sobrino del militar identificado como Humberto G.
El encarcelamiento de Ángeles Dauahare se debió a que fue acusado de vínculos con el narcotráfico en México, específicamente de tener presuntos nexos con el cártel de los hermanos Beltrán Leyva. Sin embargo, en abril de 2013, la justicia mexicana determinó que no había pruebas suficientes en su contra, por lo que fue liberado. Su caso formó parte de una serie de controversias relacionadas con la lucha contra el narcotráfico en el país.

Actualmente, el Gobierno del estado de Morelos lo nombró consejero de Seguridad, por lo que el pasado 2 de octubre participó en la primera Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad. Al momento, no ha reaccionado a la postura del expresidente quien ha remarcado, tanto en redes como en entrevistas que no estaba al tanto de las acciones ejecutadas por su exsecretario de Seguridad.
Más Noticias
Alejandro Baillères: cómo el cuarto hombre más rico del país logró aumentar su fortuna en 900 mdd en un año
A nivel global, Baillères ocupa el puesto 329 entre las personas más ricas del mundo

Popocatépetl hoy: volcán registró 17 emisiones este 6 de mayo
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, la actividad del Popocatépetl es de principal preocupación para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Auto explota en restaurante de Zacatecas; descartan coche bomba o explosivos de criminales | Videos
El gobernador David Monreal Ávila dijo que el ataque se desmarca de esas hipótesis porque, aparentemente, hubo un individuo que roció el vehículo con gasolina

Galilea Montijo bromea con vender una secreción de su novio como crema antiarrugas: “Me lo piden las mujeres”
La conductora desató carcajadas en el foro con su inesperada ‘propuesta’

Sheinbaum evita dar beneficio de la duda a ‘Alito’ Moreno tras dichos sobre caso de Cuauhtémoc Blanco: “Depende de la Fiscalía”
Ambos casos contemplan similitudes, sin embargo, son diferenciados por el supuesto respaldo de sus partidos políticos
