
Por dos segundos el cielo nocturno se iluminó y causó un estruendo por el paso fugaz de un meteorito que cayó en la huasteca potosina.
Lo anterior luego de que en redes sociales se viralizaron varios videos, unos grabados por habitantes de los municipios Tamazunchale, Matlapa, San Martín, Tampacán y Xilitla, San Luis Potosí, así como de varias cámaras de seguridad del minuto exacto en que cayó un meteorito, el cual ocurrió a las 19:50 horas.
En los clips se puede apreciar como el cielo oscuro se ilumina de forma inusual, incluso algunos testigos señalaron que se escuchó un estruendo, situación que los asustó.
Hasta el momento la Coordinación Estatal de Protección Civil de San Luis Potosí no ha emitido reportes sobre heridos o algún daño generado por la inusual situación.
Espectáculo oriónido
Por su parte, en el portal oficial de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) se informó que éste fin de semana se registrará una lluvia de meteoritos de los Oriónidas, provocadas por los restos -hielo y restos de polvo- que deja el cometa Halley a su paso, el cual tarda 76 años en completar una vuelta alrededor del Sol.
La misma organización también indicó que algunos oriónidos podrían ser visibles gracias a la lluvia de meteoros, por lo que todo indica que en San Luis Potosí comenzaron a vislumbrarse incluso antes de lo previsto.
Como es sabido, octubre es uno de los meses con mayor actividad astronómica del año, ideal para apreciar lluvias de estrellas que estarán activas desde el 2 de octubre al 7 de noviembre aproximadamente, cuyo mejor día para observarlas será la noche del domingo 20 y las primeras horas del lunes 21 de octubre.
El portal timeanddate asegura que en el lapso de mayor actividad del fenómeno astronómico, será posible apreciar hasta 20 meteoros por hora. De igual modo, en el centro del país el mejor instante será a partir de las 12:08 y hasta las 6:42 horas del lunes 21 de octubre.
Los meteoros de las Oriónidas pueden aparecer por todo el cielo, volando a una velocidad de 66 kilómetros por segundo; pueden mirarse desde ambos hemisferios.
Las oriónidas son muy apreciadas por los aficionados a las lluvias de meteoros por las brillantes y veloces estelas que forman cerca del grupo de estrellas conocido como Cinturón de Orión.
Más Noticias
Cuánto tiempo tardan en nacer los huevecillos de cucaracha
Es importante conocer el ciclo de reproducción de este insecto para poder eliminarla del hogar

“Mufasa: El Rey León” lidera el ranking de Disney+ en México
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mentenido a los espectadores enganchados

Vica Andrade comparte emotivos mensajes tras la muerte del productor Memo del Bosque, su esposo
La modelo y conductora agradeció las muestras de cariño tras la partida de su compañero de vida

Morena respalda a Sheinbaum y anunciará reglas a candidaturas de 2027: así reaccionó Andrea Chávez
El partido convocará al Consejo Ejecutivo Nacional para tomar acciones de cara a la elección intermedia de 2027

EEUU no puede atacar a cárteles mexicanos con drones, asegura alto funcionario del Pentágono
Pese a ser designados como organizaciones terroristas, Colby Jenkins señala que el Ejército de EEUU no está facultado para lanzar ataques contra cárteles de la droga
