
En el año 2000, Alejandro González Iñarritu saltó al estrellato internacional gracias al estreno de su ópera prima “Amores perros”. El filme, nominado al premio Óscar como Mejor Película Internacional, se posicionó inmediatamente como un clásico moderno y fue el estandarte del llamado “nuevo cine mexicano”. Sin embargo, algo que muchas veces se deja en el olvido es al responsable de aquel guion que propuso una historia fragmentada pero envolvente, Guillermo Arriaga. Ahora, el también novelista vuelve al séptimo arte con el estreno de “A cielo abierto”, cinta basada en el primer guion realizado por Arriaga.
La historia de “A cielo abierto” se inspira en un accidente que vivió Guillermo Arriaga en diciembre de 1985. Mientras viajaba cerca de la huasteca potosina, su auto cayó por un barranco. Con el tiempo, consciente de que no podía dejar pasar esa experiencia, decidió escribir su primer escrito cinematográfico. Así, los accidentes, como el choque en “Amores perros” o el incidente balístico en “Babel”, se convirtieron en un sello distintivo de su trabajo.
Después de años en el olvido, sus hijos, Mariana y Santiago Arriaga, se propusieron digitalizar ese guion, convirtiéndolo en su primer largometraje. La película se presentó en la Mostra de Venecia y el Festival de Toronto, y finalmente tuvo su estreno nacional en la sección de competencia oficial de ficción del Festival Internacional de Cine de Morelia. Y por fin, el 17 de octubre ha llegado a salas de cine mexicanas.

¿De qué trata “A cielo abierto”?
La trama de sigue a dos hermanos adolescentes que inician un viaje por carretera hacia la frontera entre México y Estados Unidos con el objetivo de encontrar al responsable del accidente de coche que mató a su padre. Junto a su hermosa hermanastra, los tres se embarcan en una tensa travesía de venganza, crecimiento y transformación, que les llevará a aceptar la pérdida de su padre.
Para Guillermo Arriaga, el autor de la obra, la película busca explorar una pregunta esencial: ¿debería vengarse la muerte de un ser querido? ¿Es justificable buscar venganza si la muerte fue accidental? Estas son algunas de las dudas que el filme plantea, invitando a la reflexión y al cuestionamiento del espectador.
Los directores cuentan esta historia oscura desde la perspectiva contradictoria de tres adolescentes que se embarcan juntos en una aventura arriesgada, cada uno con objetivos muy distintos. A lo largo del viaje, sus metas y visiones del mundo van evolucionando.

De esta manera, el filme se convierte en un pequeño pero profundo vistazo hacia la psique colectiva de la cultura mexicana, brindando no solo entretenimiento, sino también la oportunidad de reflexionar sobre temas universales como la justicia, la redención y la búsqueda del amor en un entorno lleno de conflictos.
Más Noticias
Se registra sismo de magnitud 4.0 en Guerrero
El sismo sucedió a las 22:08 horas, a una distancia de 34 km de Cd de Huitzuco y tuvo una profundidad de 63.3 km

El remedio natural para combatir las varices, activar la circulación y reducir la inflamación de las piernas
Esta mezcla artesanal con antioxidantes y vitaminas promete fortalecer los vasos sanguíneos, reducir las venas varicosas y aliviar el dolor en las articulaciones

¿Ganaste el Melate? Descubre aquí los resultados del sorteo 4040
Como todos los domingo, aquí están los ganadores del sorteo Melate de la Lotería Nacional

Persona se arroja a vías de Línea 12 del Metro de CDMX; suspenden el servicio de manera momentánea
Lo ocurrido fue notificado por el transporte público de la Ciudad de México a través de redes sociales oficiales

¿Ganaste el Chispazo? Descubre aquí los resultados de los sorteos del 6 de abril
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores
