
Al viajar a un país diferente al de nacimiento es común que las personas sufran choques culturales debido a las costumbres y estilo de vida de los habitantes del territorio extranjero, sobre todo si se trata de naciones en las que se manejan distintas monedas con valores completamente diferentes.
Shu, un joven de origen japonés, vivió una experiencia similar en México tras vivir por una corta temporada en el país. Durante su estancia, el extranjero se enfrentó a la diferencia de valores en las monedas que existe entre México y Japón, es decir, entre los pesos y los yenes.
Ante esto, el joven compartió un video en redes sociales en la que aseguró que Japón es más barato que México, ya que los alimentos son más accesibles en su país.
Según Shu, un desayuno en los famosos restaurantes llamados Sukiya de Japón tiene un costo de 300 yenes, que equivalen a 40 pesos mexicanos. Además, por la tarde una comida cuesta 380 yenes, lo que serían 51 pesos mexicanos.
Además, el joven detalló que existen sitios aún más baratos en los que se puede encontrar comida que sacia el hambre, por lo que es común que en Japón gasten pocas cantidades de dinero para alimentarse.
Según Shu, hace cuatro años la moneda de Japón tenía el doble de valor, ya que en 2021 el peso mexicana costaba 4.53 yenes, pero en abril de este año subió a 9.2 yenes. Debido a esto, comentó que para los japoneses los precios en México son el doble de caros, pero para los mexicanos es más barato.
Por su parte, decenas de personas comentaron que en México por el mismo precio de los alimentos en Japón es complicado conseguir comidas completas.
“En México con 50 pesos ni en el Oxxo comes”; “Confirmo, con 150 pesos mi familia se compraba muchísimas cosas en el 7 Eleven de Japón”, entre otros.
Algunas diferencias culturales entre México y Japón
México y Japón presentan diferencias culturales significativas. En México, la comunicación es directa y expresiva, con un fuerte énfasis en el contacto personal y las relaciones familiares cercanas. Las reuniones sociales son frecuentes y la hospitalidad es altamente valorada. En contraste, Japón valora la discreción y la comunicación indirecta, evitando confrontaciones y manteniendo un alto nivel de formalidad y respeto hacia las jerarquías.

En cuanto a la puntualidad, los japoneses la consideran esencial, reflejando compromiso y respeto. En México, aunque se aprecia, las prácticas suelen ser más flexibles. Las tradiciones culinarias también difieren: la comida mexicana es rica en sabores variados y picantes, destacando tacos y enchiladas, mientras que la comida japonesa resalta la frescura y la presentación, con platos como sushi y miso.
Festividades como el Día de Muertos en México celebran la vida y la muerte con colorido y tradición, mientras que en Japón, festivales como el Hanami reflejan una conexión espiritual con la naturaleza. Estas diferencias culturales subrayan la diversidad y riqueza de las tradiciones y prácticas en ambos países.
Más Noticias
Tris: todos los números ganadores de hoy 3 de mayo
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Canelo Álvarez vuelve a ser campeón indiscutido y los memes no perdonan
El tapatío se convirtió en campeón indiscutido por segunda ocasión

Esta es la millonaria cantidad de dinero que ganó Canelo Álvarez tras derrotar a William Scull
Además de recuperar su título, el jalisciense se llevó una fuerte cantidad de dinero

Canelo Álvarez se queda con la victoria sobre William Scull por decisión unánime
El mexicano dominó todos los rounds sobre su rival cubano para quedarse con el cinturón de la FIB

Becas Benito Juárez: cuándo recibirás tu primer pago si acabas de recoger la tarjeta
Las autoridades informaron que el apoyo está asegurado y se pagará desde enero
