
En esta época otoñal, la calabaza de Castilla, conocida por su distintivo color naranja y su versatilidad culinaria, es uno de los frutos que más se consumen. La versatilidad de la calabaza permite su uso en diversas preparaciones, desde sopas y guisos hasta postres y panes. Su suavidad y sabor dulce y terroso se integran fácilmente en múltiples platillos, satisfaciendo diversos paladares y necesidades dietéticas.
Lo mejor es que además de tener un color brillante y ser una inspiración para la decoración de la estación, proporciona numerosos beneficios para la salud. Lo cual la convierten en un alimento esencial en la dieta diaria.
La calabaza de Castilla es una excelente fuente de vitaminas y minerales. Entre sus componentes destacan la vitamina A, esencial para la salud ocular, la vitamina C, que refuerza el sistema inmunológico, y el potasio, vital para la regulación del equilibrio de líquidos y la presión arterial. Además, contiene antioxidantes que combaten el daño celular.

Tiene un alto contenido en fibra para mejorar la salud digestiva y ayudar a mantener un peso saludable. Es un alimento realmente bastante ligero que puede ser beneficioso para quienes buscan controlar su peso o prevenir problemas digestivos como el estreñimiento.
A pesar de su riqueza nutricional, la calabaza de Castilla es baja en calorías, incluso puede ser un sustituto de otros carbohidratos en recetas, ofreciendo una alternativa saludable y sabrosa. Entre las enfermedades crónicas que ayuda a combatir se encuentran ciertos tipos de cáncer, ya que contiene antioxidantes como los betacarotenos con propiedades antiinflamatorias que pueden reducir el riesgo de este padecimiento.
De igual manera con la diabetes tipo 2, pues su bajo índice glucémico y la fibra pueden ayudar en el control de niveles de azúcar en la sangre, beneficiando a quienes buscan prevenir o gestionar este padecimiento.
Incluir la calabaza de Castilla en la dieta puede ser una estrategia sencilla para aprovechar estos beneficios preventivos.

Receta para preparar calabaza de castilla asada
Esta es una receta sencilla para preparar la deliciosa calabaza de castilla al horno.
Ingredientes:
- 1 calabaza de Castilla
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- Sal al gusto
- Pimienta negra molida al gusto
- Hierbas frescas como romero o tomillo
Instrucciones:
- Precalentar el horno a 200°C.
- Lavar bien la calabaza y cortarla por la mitad a lo largo. Retirar las semillas con una cuchara.
- Cortar la calabaza en rodajas o cubos.
- Colocar las calabaza en una bandeja para hornear y rociar con el aceite de oliva.
- Espolvorear sal, pimienta y las hierbas frescas sobre la calabaza.
- Hornear durante 25-30 minutos o hasta que la calabaza esté tierna y ligeramente dorada.
- Retirar del horno y servir caliente como acompañamiento o plato principal.
Más Noticias
Clima en México: el estado del tiempo para Guadalajara este 1 de mayo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Activistas y colectivos señalan irregularidades en marcha LGBT+ de Tlalnepantla
La activista trans Kenya Cuevas se sumó a las demandas de discriminación en la organización del evento

Pronóstico del tiempo en Cancún para este 1 de mayo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Declaran persona non grata a Ceci Flores en pueblo seri; buscadora denuncia amenazas
En la víspera, la líder de Madres Buscadoras de Sonora acudió a la comunidad a buscar al hombre al que acusa de desaparecer a su hijo Marco Antonio

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Monterrey
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
