
El hermoso billete de color predominante morado con denominación de 50 pesos, mejor conocido como el del ajolote se mantiene en línea a precios extraordinarios por una plataforma de internet.
En esta ocasión hablaremos de una colección de 11 billetes del ajolote que se venden juntos en más de 1 millón de pesos. Un costo demasiado elevado, pues un coleccionista nos ha dado el precio real de este ejemplar.
Incluso, Eneas Mares, coleccionistas con más de 40 años de experiencia, ha advertido en varias ocasiones que lo mejor es comprar en tiendas de numismática y no por la web, ya que se trata de costos demasiado elevados y no los valen.
Cuáles son las características del billete
De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), el ejemplar al que nos referimos forma parte de la familia G, es decir, se trata de uno de los diseños más nuevos con los que cuenta la institución bancaria.

Otra curiosa característica de esta pieza es que en una de sus caras tiene la imagen de un ajolote que fue seleccionado de un grupo de fotografías hechas a animales de esta especie, los cuales viven en el museo del Axolote y su nombre real es La Gorda.
El billete fue creado con el material de polímero (plástico de fácil manejo) que cuenta con más de cinco elementos de seguridad. Por ejemplo, relieves sensibles al tacto, denominación multicolor, elementos que cambian de color, ventana transparente, entre otros.
El ejemplar se puso en circulación el 28 de octubre de 2021 y fue premiado un año después por la Sociedad Internacional de Billetes de Banco (IBNS por sus siglas en inglés), debido a su hermoso diseño.
A su reverso se representa el ecosistema de ríos y lagos con el ajolote, animal en peligro de extinción que es capaz de regenerarse y que vive en Xochimilco, en la Ciudad de México.
Mientras que en su anverso se representa el periodo histórico del México Antiguo. También cuenta con una viñeta y la imagen “Teocalli de la Guerra Sagrada”, que muestra un águila posando sobre un nopal y que se exhibe en el Museo Nacional de Antropología.
¿En cuánto se vende?
De acuerdo con la publicación de una persona en Mercado Libre, esta colección se vende hasta en 1 millón 500 mil pesos, serie continua y con error de impresión.
Sin embargo, ninguna de las piezas debe valer tanto, pues no existe ningún elemento importante en estos billetes como para incrementar su valor.
¿Cuál es su costo real?
De acuerdo con Eneas Mares, todos los ejemplares de 50 pesos de este tipo, es decir, los del ajolote tienen un precio de 50 pesos únicamente, aunque algunas personas podrían venderlo hasta 60 pesos. En este caso, el precio real de los 11 billetes sería de 550 pesos.
Según el especialista, no deben incrementar su valor. Las únicas piezas que pueden venderse un poco más de su valor real son: el primer billete (serie AA0000001), así como el de serie escalera arriba “AA1234567″ o escalera abajo “AA7654321″.
Más Noticias
Fiscalía de Michoacán confirma la detención de seis presuntos integrantes del CJNG, tras enfrenamiento
Entre los detenidos se encuentra un menor de edad

Luisa María Alcalde devela la alianza entre el PAN y el MC: “El McPAN sí existe, aunque las dirigencias se esmeren en negarlo”
Alcalde manifestó su postura, acusó de hipocresía y reiteró su opinión sobre la falta de cambios reales en el panorama político representado por este nuevo bloque opositor

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México presenta afectaciones tras intensa lluvia hoy sábado 27 de septiembre
Se recomienda consultar con cada aerolínea el estatus de cada vuelo

Fiscal de Durango revela si era falsa la prueba de Covid-19 de Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética
La madre y el padrastro de la joven se encuentran detenidos por su complicidad al someterla a cirugía

AICM EN VIVO: estos son los vuelos cancelados y demorados de este sábado
Si tomarás un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información te interesa
