
El nuevo programa de vivienda con opción a compra que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum despertó muchas dudas entre los propietarios de casas del Infonavit, pues temen ser despojados del ingreso económico que obtienen al rentarlas.
El programa plantea que los inquilinos podrán abonar las rentas para poder quedarse con la casa o el departamento en el que viven, siempre y cuando sean propiedad del Infonavit.
De esta forma, se puede deducir que los dueños de casas del Infonavit que deciden ponerlas en renta no se verán afectados por este nuevo programa.
Las viviendas que entrarán en el esquema de renta social son aquellas que construye el Infonavit o dueño de ellas, pero no aplicará para el resto del sistema de renta en el país.

Además, Octavio Romero, representante del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, mencionó que, en colaboración con diversas dependencias como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), se construirán un millón de casas específicamente para este programa de vivienda y regularización a lo largo del sexenio.
Quiénes podrán entrar al programa de vivienda y cómo funcionará
- Jóvenes de entre 18 y 30 años
- Madres de familia
- Adultos mayores
El programa está diseñado para ofrecer viviendas accesibles a los sectores más vulnerables de la población mexicana. Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, explicó que se planea construir 500 mil viviendas de interés social con una inversión inicial de 288 millones de pesos. Además, se otorgarán 250 mil créditos para el mejoramiento de viviendas, con una inversión estimada de 20 mil millones de pesos. Este esfuerzo se suma al millón de créditos ya existentes para reparar, remodelar y ampliar viviendas.
Este nuevo esquema, gestionado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), permitirá a los beneficiarios alquilar una vivienda con opción a compra, según se informó en la conferencia matutina del 14 de octubre.
Una de las características más innovadoras del programa es que los pagos mensuales de alquiler se contabilizarán como parte del abono para la adquisición del inmueble. Las viviendas estarán disponibles en todo el país, con un enfoque especial en zonas cercanas a centros educativos y áreas industriales, facilitando el acceso a vivienda para quienes se encuentran en situación vulnerable. Para aquellos que no cuenten con crédito Infonavit, se ofrecerá una alternativa gestionada por Conavi.
El periodo de renta será de cinco años, con posibilidad de extenderse hasta siete años. El costo de renta no excederá el 30% de los ingresos de los beneficiarios, y el monto será determinado a través de un estudio socioeconómico que medirá la capacidad de pago de cada persona. Claudia Sheinbaum subrayó que el objetivo es garantizar que estas viviendas sean accesibles y estén dentro de un rango de precios que varía entre 700 mil y 1.2 millones de pesos. Las viviendas tendrán un tamaño de hasta 60 metros cuadrados con tres recámaras y estarán equipadas con todos los servicios esenciales.
Más Noticias
Tris: todos los números ganadores de hoy 14 de abril
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Masacre en Guanajuato: comando irrumpe en campo de futbol y asesina a cuatro personas en Salamanca
El ataque ocurrió en pleno inicio de las vacaciones de Semana Santa durante un partido en la comunidad de Cárdenas

Cortes de cabello elegantes y rejuvenecedores para mujeres de 50 que buscan un cambio fácil de mantener
Desde cortes con capas hasta los flequillos más modernos, esta temporada las mujeres de esta edad pueden equilibrar practicidad y sofisticación mientras destacan lo mejor del rostro y rejuvenece su imagen

Vivienda para el Bienestar 2025: así serán los inmuebles que construye el Gobierno de Claudia Sheinbaum
Se estiman crear un millón 100 mil viviendas nuevas para el final del sexenio

Cuánto habían pagado las personas por ver a Luis R. Conriquez en Palenque de Texcoco
Los asistentes a la Feria del Caballo terminaron enfureciendo al punto de destruir instrumentos y parte del escenario
