
Para impulsar el crecimiento económico en los países de Norteamérica se necesita adoptar una perspectiva regional que fomente la estabilidad a largo plazo, señaló Carlos Gutiérrez, ex secretario de Comercio de Estados Unidos en la administración de George W. Bush.
Carlos Gutiérrez participó como orador en el panel “Count on me”, el cual formó parte de la programación del North Capital Forum 2024, un magno evento que reúne a representantes de México, Estados Unidos y Canadá para compartir ideas sobre cómo construir una región más competitiva y estable.
El panel fue moderado por Mónica Aspe (CEO de AT&T México) y contó con la participación de Jorge Esteve Recolons (miembro del Comité Ejecutivo de ECOM Agroindustrial), Goldy Hyder (presidente del Consejo Empresarial de Canadá) y Jay Timmons (presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes).
En su intervención, Carlos Gutiérrez señaló que el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (conocido en inglés como USMCA y en español como TMEC) se debería enfocar solamente en áreas que tengan que ver con el comercio, los negocios y la inversión, en vez de incluir otros temas —como el ambiental— que puedan afectar su alcance.

“Centrarse en lo que debe ser el acuerdo comercial y no seguir ampliando el alcance a otras áreas que no tienen nada que ver con los negocios y que pueden afectar la eficacia del USMCA”, recomendó Carlos Gutiérrez el pasado 3 de octubre desde el Hotel Hyatt de la Ciudad de México.
Al igual que el resto de los oradores, Gutierrez coincidió en que México, Estados Unidos y Canadá son más fuertes si están unidos y trabajan de manera conjunta para fomentar la cooperación trilateral en la región. Indicó que adoptar esa perspectiva es sumamente importante antes de que el USMCA entré a revisión en 2026.
“Tenemos que seguir comprometidos a una región dinámica, creciente. Tenemos que tener un compromiso político de que USMCA es benéfico para México, Canadá y Estados Unidos. Eso es lo más importante”, declaró Gutiérrez en entrevista con Infobae. Y agregó:

En el panel también se abordaron las reformas políticas y las iniciativas estratégicas en México para construir una región más resistente e interconectada. De acuerdo con los oradores, con el crecimiento económico se puede mejorar la movilidad de mano de obra en los países norteamericanos, por lo hicieron énfasis en la cooperación entre las tres naciones.
El USMCA entró en vigor en julio de 2020, en sustitución del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En julio de 2026 entrará en revisión, de manera que representantes de México, Estados Unidos y Canadá se reunirán para determinar si es renovado por seis años adicionales.
Carlos Gutiérrez es originario de Cuba, pero a temprana edad llegó con su familia a Estados Unidos. En la administración de George W. Bush (entre 2005 y 2009) se desempeñó como secretario de Comercio, cargo mediante el cual abrió mercados globales para empresas estadounidenses.
Más Noticias
¿Qué fue de los 18 alcaldes de Michoacán vinculados al CJNG?
Al menos ocho alcaldes vinculados a Morena salieron en la filtración de Guacamaya Leaks por sus presuntos nexos con el CJNG

¿Mujeres con Bienestar 2025 abrirá registro a nuevas beneficiarias? Esto dice el gobierno del Edomex
Las autoridades recomendaron no proporcionar información a terceros, ya que el trámite es personal y sin intermediarios

Paul Stanley llevó a su bebé Victoria a la tumba de Paco Stanley: “Fui a presentársela”
La bebé de siete meses estuvo presente en el cementerio donde descansan los restos del recordado ‘Pacorro’

Cecilia Galliano explota ante la prensa y acusa a una reportera de estar con un hombre casado
La conductora se molestó al ser cuestionada sobre los supuestos amoríos que ha tenido

Cae Luis “N” en Baja California, hombre ligado a Los Chapitos, acusado de desaparición forzada y homicidio
Fue asegurado en el fraccionamiento Los Arcos de San Felipe
