
A partir de este sábado 5 de octubre, la Ciudad de México tiene una nueva jefa de Gobierno, pues Clara Brugada tomó protesta ante los integrantes del Congreso quienes le refrendaron su apoyo para los próximos 6 años. Durante su primer discurso, la exalcaldesa de Iztapalapa abordó varios puntos que forman parte de su eje de Gobierno, entre los que destacan la creación de 5 líneas nuevas de Cablebús, 100 Utopías, 2 líneas de Metrobus y programas sociales para los habitantes de la urbe; no obstante, hay no que no detalló pero que ha causado mucho interés: la pensión para hombres de 60 a 64 años.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anuncio hace días lo relacionado con la pensión para Mujeres de 60 a 64 años de edad, las cuales comenzarán con el registro el proximo 7 de octubre y hasta el 30 de noviembre, con base a la inicial de su apellido paterno.
Las interesadas deberán de acudir al módulo del Bienestar más cercano a su domicilio con la siguiente documentación en un horario de 09:00 a 16:00 horas:
- Identificación oficial (INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar, Inapam)
- Acta de Nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses

El monto a recibir de manera bimestral será de 3 mil pesos, los cuales serán depositados de manera automática a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, misma que se entregará a las mujeres de 63 y 64 años de edad a partir de enero del 2025.

¿Habrá pensión para hombres?
Con base a lo expuesto por la presidenta, el objetivo de esta pensión es el de dar autonomía financiera a las mujeres adultas mayores, las cuales, al cumplir los 65 años de edad, podrán inscribirse a la Pensión Universal para Adultos Mayores que se da a toda la población, es decir, tanto a hombres como a mujeres.
“Vamos a esperar al próximo año para la entrega de la ampliación del programa de Adultos Mayores, nos vamos a poner de acuerdo ella y su servidora porque ella (Claudia Sheinbaum) va a entregar a las mujeres de 60 a 64 años y yo voy a entregar a los hombres de 60 a 64 años para que nadie quede fuera, para que nadie quede atrás”, fueron palabras de la hoy jefa de gobierno dadas a conocer el pasado 23 de agosto.

No obstante, la idea de Clara Brugada Molina es que, en conjunto con el Gobierno federal se apoye a los adultos mayores de 60 a 64 años de edad, por lo que la nueva jefa de Gobierno de la Ciudad de México afiliará a los hombres que estén en este rango de edad, dejando al Gobierno de México a cargo de las féminas, y al gobierno capitalino velando por los masculinos.
Si bien la nueva mandataria capitalina no ha arrojado detalles en cuanto a fechas de inscripción a este programa se refiere, se sabe que los inveterados deberán ir preparando la misma documentación previamente citada para que, al conocer las fechas de entrega, así como el monto a pagar, se pueda emitir la tarjeta del Bienestar lo más pronto posible.
Se recuerda que, tanto la afiliación a este programa como al resto de Bienestar, se llevará a cabo solo con apoyo de los servidores de la nación -es decir, los trabajadores de Bienestar-, quienes no pedirán ningún tipo de remuneración económica a cambio. De ser el caso, se recomienda presentar la denuncia correspondiente para con ello, proceder al inicio de la investigación.
Más Noticias
Cómo el jugo de jitomate ayuda a controlar la hipertensión arterial
Debido a los antioxidantes que posee, este alimento contribuye a mejorar la circulación sanguínea

Revelan cómo Televisa operó red de bots y campañas sucias contra políticos, empresarios y periodistas
Una investigación de Aristegui Noticias ventiló la operación encubierta de Palomar, un equipo de la empresa encargado de fabricar campañas negras

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Guadalajara este 28 de abril
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

¿Cuál es la temperatura promedio en Cancún?
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Conoce el clima de este día en Monterrey
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
