
Fuentes federales confirmaron a Infobae México la detención de Pedro “N”, alias Don Pedro, jefe de plaza en el municipio de Dolores Hidalgo, Guanajuato, del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL).
Don Pedro fue capturado la madrugada del 1 de octubre en un operativo conjunto del Ejército Mexicano, la Fuerza Especial de Reacción e Intervención de la Guardia Nacional (FERI), la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y la Agencia de Investigación Criminal. Durante su arresto, se le incautó armamento exclusivo del Ejército, cargadores y cartuchos.
La captura de Don Pedro forma parte de una estrategia de seguridad implementada por el Gabinete de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca reducir la violencia en los primeros 100 días de su gobierno. Esta estrategia se centra en la detención de objetivos generadores de violencia y en desmantelar estructuras criminales en los días municipios donde hay más alta incidencia delictiva, según un documento de 17 páginas que se dio a conocer en días pasados.
De acuerdon con las fuentes consultadas por Infobae México, Don Pedro era subordinado de Karem Lizbeth Yépez Ortiz, alias La Señora, quien asumió el liderazgo del cártel tras la detención de su hermano, José Antonio, conocido como El Marro, en agosto de 2020.

Las autoridades federales mencionaron a esta casa editorial que el Cártel de Santa Rosa de Lima mantiene una alianza con el Cártel de Sinaloa para enfrentar al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con quienes disputa el control del estado de Guanajuato, lo que ha incrementado los índices de homicidios en la región.
Se informó que las actividades delictivas de Don Pedro incluían el robo y venta de hidrocarburos extraídos ilícitamente de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), también conocido como huachicol, que es el principal sustento del cártel. Además, se le acusa de extorsionar a autoridades gubernamentales y de pagar cuotas para operar con libertad en colaboración con el cártel.
Se espera que en los primeros 100 días de la administración de Sheinbaum se realicen más detenciones de este tipo.
Sexenio de Sheinbaum buscará palomear a secretarios estatales
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, busca modificar y centralizar la selección de los secretarios estatales de seguridad.
De acuerdo con la estrategia de seguridad de la nueva presidenta, elaborado por las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar) y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), las primeras acciones que el gobierno de Sheinbaum Pardo será la disminuir la incidencia de homicidios dolosos y los delitos de alto impacto.
En la presentación se menciona que se busca “neutralizar a los generadores de violencia y redes criminales”; se pondrá atención a zonas con alta incidencia delictiva, al tiempo que se continuará con el combate al tráfico de drogas, armas y lavado de dinero de las estructuras criminales.

Dentro de los puntos de la estrategia del gobierno entrante se propone la coordinación integral de miembros del gabinete de seguridad, fortalecimiento de inteligencia e investigación, así como el fortalecimiento del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SENSP).
Sheinbaum propone centralizar el control de los secretarios de seguridad estatales, quienes tendrán que ser aprobados por el Gabinete Nacional de Seguridad. Además de la creación de un gabinete alterno que contempla a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Procuraduría Fiscal, Pemex Logística, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), entre otras cosas.
Más Noticias
Té de hojas de guayaba: el aliado perfecto para la salud cardiovascular
Esta infusión podría ser una excelente opción para mantener el bienestar de múltiples órganos, incluido el corazón

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Bahía de Banderas este viernes
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Precio de la gasolina en Puebla: magna, premium y diésel este 25 de abril
El precio de los combustibles cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Cuál es el precio de la gasolina en México este 25 de abril
El precio de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Nuevo León: cuál es el precio de la gasolina este 25 de abril
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que informa todos los días los precios de las gasolinas en México
